ENCUENTRAN EN LAS CANCHAS EL CAMINO DE LA SALVACIÓN

Compartir

Guanajuato, Gto.- Jóvenes y adultos internos en centros de rehabilitación reciben importante alternativa en el camino de su recuperación al salir a participar en el Torneo de Fútbol que organiza la Comudeg en su programa de atención a la población vulnerable a las adicciones.

De acuerdo al comunicado de prensa, es el caso del Centro de Rehabilitación El Cuartel, que atiende a personas en esa situación y promueve en su interior la atención para reintegrarse como personas útiles a la sociedad.

El Cuartel participa en la Copa de Fútbol de los Barrios, que celebra sus jornadas por las noches en la deportiva Torres Landa, y también lo hace en el Torneo de Centros de Rehabilitación, que organiza la Comisión Municipal del Deporte.

En la última jornada de este último torneo se brindó notable actuación al ganar su partido sobre el equipo representante del Centro de Rehabilitación “La Oveja de Díos” por 8-1, con 6 goles del coordinador del Cuartel, Eder Pérez. mientras Alberto López y Luis Olmos anotaron los otros dos pepinos. Marco Ávalos hizo el único gol de las Ovejas de Dios.

Eder, “El Guía” de ese “anexo” atendió la entrevista durante un receso del partido en que participaban en el mencionado torneo.

Estableció que tienen cinco años trabajando en El Cuartel con las personas que ahí llegan con la esperanza de rehabilitarse.

“Llegan a veces en muy malas condiciones, la verdad, bajo el influjo de la droga o los efectos secundarios de ella. Se va haciendo un trabajo poco a poco con ellos y la idea, más que nada, es que recuperen la noción de volver a vivir o las ganas de volver a vivir más bien dicho”, comentó.

Eder explicó cómo es la vida en el”anexo” y que se trabaja con el modelo de alcohólicos anónimos, con personas de 18 a 59 años.“Llega de todo, la mayoría jóvenes y también adultos mayores. La causa principal por la que llegan es por problemas de adicción, ahorita más que nada la droga es la que está pegando con todo. Anteriormente era el alcoholismo, ya son contados los alcohólicos, ya por lo normal el cristal, es la dosis más, más ingerida”, aseguró.

El guía en busca de la “salvación” contó que las actividades en un día normal en el centro de rehabilitación, que ahora se encuentra en Lomas de Marfil y antes se ubicaba en Lomas del Padre, inician a las 8 de la mañana y terminan a las 10 pm.

“Inician desde el aseo en la casa, luego hay actividades todo el día, juntas de reflexión, programas de deportes, tenemos nuestra canchita de básquet, un pequeño espacio donde jugamos fútbol, verdad.Tenemos los talleres de carpintería, herrería, electricidad, verdad, estos son los que manejamos. Yo les enseño y ellos me enseñan también y las familias son la pieza fundamental, es la que los apoya en todo”, explicó.

Eder especificó que los torneos deportivos son muy importantes en su recuperación y fomenta la unidad entre las agrupaciones.

“Ayuda mucho la organización de estos torneos, les recuerda que no estamos solos, que somos muchos los que estamos en la misma pelea, hasta el momento nos hemos abocado en fútbol, pero estamos pensando más adelante también participar en el básquetbol, porque les gusta y ayuda mucho tener estas actividades para relajar su mente y encontrar el camino de la salvación”, finalizó