Guanajuato, Gto. La entrega de las tarjetas rosa en Guanajuato está dentro de la Ley, aseguró el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores, frente a la serie de denuncias y críticas que han escalado hasta Palacio Nacional, por el reparto del programa social a unas semanas de las elecciones.
En entrevista, el funcionario estatal explicó que las elecciones no pueden frenar los programas sociales porque son recursos que están presupuestados y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano obligada a cumplir no solo con las tarjetas rosa, sino con la pavimentación de calles, drenajes, pintura, empleo temporal, y el resto de los programas.
Trujillo Flores afirmó que durante el proceso se han mantenido los presupuestos aprobados por el Congreso para cada programa social, sin que hayan hecho ajustes para tener mayor alcance en las últimas semanas.

El secretario de Desarrollo Social y Humano, reconoció que cuando la entrega del apoyo de la tarjeta rosa, se hizo a través de las farmacias ISSEG se presentaron problemas, por eso optaron por hacer convenios con los bancos.
A partir de este año, solo se pide a la mujer beneficiaria, que deje saldo para que los bancos puedan cobrar la comisión, como fue el caso del último depósito que se hizo de 9 mil pesos y se pedía a las mujeres hacer tres retiros de 2 mil 900 pesos.
De acuerdo con Gerardo Trujillo, son más las solicitudes que recibe de mujeres que tienen dudas de cómo cobrar el apoyo de la tarjeta rosa que denuncias de partidos políticos por la entrega del programa social que consiste en dar a las beneficiarias 1 mil pesos mensuales para apoyar la economía familiar.
*Cabe recordar que los programas no se detienen, lo que no se puede hacer es promocionar o difundir, estos apoyos de manera mediática, porque todos incluidos los programas federales no se han interrumpido, y siguen operando, pero sin la promoción.