Guanajuato, Gto. Con el clima de violencia e inseguridad que se vive en Guanajuato, principalmente en los municipios de la región Laja-Bajío, la organización ‘Saber Votar’ estima que podrían no existir condiciones de seguridad para abrir 50 casillas de Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Villagrán y Cortazar.
Guillermo Torres Quiroz, director de la plataforma «Saber Votar», comentó que los focos rojos se establecieron a partir de los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la información que maneja el propio Instituto Nacional Electoral (INE).
En rueda de prensa, comentó que a nivel nacional podrían no abrir entre 100 y 200 casillas, por la violencia en varias regiones del país, cifra que resulta histórica, pues del proceso electoral de 2018 se tiene el registro de cuatro casillas que no pudieron abrirse por seguridad y en 2021 fueron 20 casillas, según sus datos.

Saber Votar, es una organización de la sociedad civil que surgió en 2016, pero desde 2018 presenta mapeos de los riesgos de las elecciones en todo el país, así como tendencias electorales.
En su visita a Guanajuato, el director de «Saber Votar» habló de tres factores que pondrían en riesgo la elección a nivel nacional: el primero sería el crimen organizado; dos, una posible elección de estado y tercero, el juego de emociones entre la ciudadanía, éste último factor consiste en la difusión de información falsa o engañosa para cambiar la preferencia electoral.
La organización de la sociedad civil presentó los resultados de un muestreo que hicieron en Guanajuato y que coloca a la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Libia García Muñoz Ledo, como puntera con el 51 por ciento de la preferencia electoral, le sigue la candidata de Morena-PVEM-PT, Alma Alcaraz con el 44 por ciento y la candidata de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha, con el 5 por ciento.
