En uno de sus libros, el maestro Diego León Rábago asegura que el Derecho es como las vías del ferrocarril, y que sobre ellas transita la locomotora de la Justicia; los dos conceptos siempre están en paralelo, pero Nunca, el Derecho debe estar por encima de la Justicia. El maestro universitario insistió mucho sobre esta idea, sin embargo, algunos de sus alumnos de la UG no lo entendieron. La reflexión surgió luego de presenciar el desalojo de una familia de campesinos en Valenciana.

Desde hace 25 años, Abraham Licea y su esposa, llegaron al predio que se ubica en Camino de Los Filtros, colonia Valenciana, de la ciudad capital; ahí fortalecieron esta zona que forma parte de las cuencas La Esperanza y La Soledad; para ello elaboraron un Plan de Desarrollo Sustentable, que comprende desde la agricultura orgánica – el sistema de la milpa prehispánica- , hasta el ecoturismo, la medicina tradicional, y la preservación de la fauna nativa
Son varios los proyectos ecológicos emprendidos por Abraham y su esposa, quienes son egresados de la licenciatura de Filosofía de la UG. Durante los últimos 17 años, ellos junto sus hijos, 2 menores de edad, han sufrido agresiones físicas y verbales por parte de individuos enviados por la empresa “Real de Valenciana”, cuyo deseo es desarrollar “miles de casas con las cuales se acabaría la biodiversidad de la zona”.
Se recuerda que la zona es Area Natural Protegida; en ella hay abundancia de vegetación silvestre y es un bastión importante en cuanto a la fauna, con la presencia de aves y reptiles, y sobre todo, de una especie endémica del murciélago
En la actualidad, no obstante los esfuerzos que se han hecho, el sitio se encuentra altamente degradado por los constantes cambios de uso de suelo; y la intención de la empresa “Real de Valenciana” aumenta el peligro de que a corto plazo la ciudad de Guanajuato pierda totalmente su equilibrio sustentable.
Así, con la expulsión de los campesinos, ocurrida el 15 de mayo, y la posibilidad de que se construyan casas y aumente el deterioro ecológico, ¿dónde quedó la Justicia Social?