Legislatura terminará sin atender la despenalización de la interrupción del embarazo

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Ernesto Ayala Torres, informó que en la agenda para esta legislatura no se encuentra la despenalización del aborto.

Esto al ser cuestionado sobre los reclamos de grupos feministas porque en Guanajuato no se ha despenalizado la interrupción del embarazo pese a que criminalizar a las mujeres por esta práctica ha sido declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fue en septiembre de 2021, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió por ya no criminalizar a las mujeres por interrumpir su embarazo, aun así, desde la fecha hasta el corte de enero de 2024, han sido más de 47 las mujeres que han sido sometidas a investigaciones ante la fiscalía General del Estado por el delito de aborto.

Cuestionado sobre el tema, Ayala Torres, quien es coordinador de la bancada del PAN, mayoría en el Congreso local, dijo que en su agenda no se tiene contemplado atender este tema.

Expresó que si bien hay algunas iniciativas en la comisión de Justicia en este sentido, todavía, es cuestión del propio organismo legislativo determinar si habrá una metodología de análisis.

A la pregunta expresa de si esta legislatura culminará sin que se atienda la despenalización de la interrupción del embarazo, Ayala Torres respondió que posiblemente así será.

Una de las iniciativas que se encuentran estancadas en la comisión de Justicia, es la que se presentó a principios de esta legislatura por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México