Guanajuato, Gto. El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, planteó la posibilidad de que el monitoreo que hoy se realiza a los medios de comunicación, sobre la información que manejan del proceso electoral 2024, se podría usar para posibles reformas.
Indicó que esta estrategia se implementó en este año electoral, para conocer la información que se maneja, sin embargo, no tiene ningún carácter sancionatorio para los medios de comunicación, pues se respeta su libertad de expresión.
Agregó que, en su caso, se podrían usar las estadistas y datos vertidos para considerar posibles reformas, en siguientes procesos electorales y garantizar el mismo tiempo, para los candidatos en los diversos medios.

Además, Jaime Juárez Jasso recordó que los ciudadanos pueden entrar a la página nacional de monitoreo de medios y ahí consultar por estado y región la información que se maneja en medios de comunicación, como radio y televisión, así como plataformas digitales.
Así se puede saber cuántas horas se le han dado a cada candidatura, el tiempo al aire, además se puede evaluar si la información ha sido positiva, negativa o neutra y ver si tienen su principio de objetividad.
Finalmente, el vocal ejecutivo del INE Guanajuato aclaró que este monitoreo, es aparte de lo que marca la Ley Electoral sobre los tiempos oficiales que tiene cada partido político y candidato, para usar en sus spots publicitarios, pues se trata de conocer de lo que se habla de las contiendas electorales, incluso dijo que se comenzó el monitoreo desde la etapa de precandidaturas.