Guanajuato, Gto. Para decenas de madres en el estado de Guanajuato, no habrá festejo de 10 de mayo porque sus familias no están completas: buscan a sus hijos, mientras esperan respuesta de las autoridades y la empatía de la población, para que dejen de criminalizar a sus seres queridos.
Hace unos meses en la capital del estado surgió el primer colectivo de familiares de personas desaparecidas: «Desaparecidos Justicia Guanajuato», quienes en el marco de las celebraciones por el 10 de mayo salieron a las calles, para exigir a las autoridades resultados en la búsqueda de sus hijos.
En su mensaje, madres buscadoras denunciaron que hay poca empatía por parte del personal de la Fiscalía General del Estado que atiende las denuncias por desapariciones, además de que en la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, instancia encargada de brindarles asesoría jurídica, el personal no tiene tiempo para atender cada caso, por la carga de trabajo.
Escuchemos el reclamo de una de ellas, que prefieren el anonimato, por cuestiones de seguridad.

A la comisión Estatal de Búsqueda han pedido que atiendan los reportes que tienen de posibles puntos dónde encontrar a su ser querido, pero no toman en cuenta sus solicitudes, señalaron.
Sin embargo, las madres buscadoras insistieron en pedir a la población que si conocen alguna pista que sirva para localizar a sus hijos les informen, porque no buscan responsables, solo encontrarlos.
Aquí la queja de otra activista del grupo de madres buscadoras.
La agrupación lamentó que la población en general siga creyendo que solo a quienes «andan en malos pasos» los desaparecen, cuando por la violencia que se vive en el país cualquier persona está expuesta a ser víctima de este delito.