Promete IEEG formato innovador para el debate a la gubernatura

Compartir

Guanajuato, Gto. Por primera vez en la historia de Guanajuato, tres mujeres que buscan ser la próxima gobernadora van a debatir sobre las propuestas que tienen para el estado. La cita convocada por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) para el encuentro, es el domingo 12 de mayo a las 8 de la noche.

Con la promesa de que será un ejercicio con formatos innovadores, la consejera electoral Beatriz Tovar Guerrero comentó que el único debate entre las candidatas organizado por el IEEG, se va a dividir en tres etapas, cada una moderada por las periodistas Paola Rojas, Alejandra Magaña y Bellatrix Razo.

En entrevista, Beatriz Tovar, responsable de la comisión de debates en el IEEG, mencionó que entre los temas que se van a abordar en las primeras dos partes del debate, está la seguridad, los derechos humanos y la salud, entre otros.

La tercera parte del debate, contará con la colaboración de 20 jóvenes que participaron en el laboratorio de debates, una iniciativa que lanzó el IEEG hace unos meses, para cuestionar de manera directa, a las candidatas en temas ambientales, educación, cultura, política y gobierno.

Beatriz Tovar confirmó que las tres candidatas: Libia García Muñoz Ledo, Yulma Rocha y Alma Alcaraz, confirmaron su asistencia al debate del próximo domingo; incluso, se ha trabajado de manera coordinada con sus representantes para sortear las participaciones.

El debate organizado por el IEEG, sería el único en el que se encontrarán las tres candidatas, después de que al debate organizado por el sector empresarial del estado, no llegó la candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, Alma Alcaraz, quien canceló de última hora inconforme, con la organización y el formato.