Propone PRI capacitar a cadeneros de antros y sancionar venta de alcohol adulterado

Compartir

Guanajuato, Gto. Ante los abusos por parte de cadeneros o guardias de seguridad de bares y antros, los establecimientos podrían ser sancionados con el retiro de los permisos para la venta de alcohol y la misma multa aplicaría por la venta de bebidas alcohólicas adulteradas.

Así lo propuso la fracción priista en el Congreso local, al señalar que los golpes y la violencia que llegan a emplear los llamados cadeneros y guardias en los centros nocturnos pueden ocasionar la muerte de alguna persona que por el estado de ebriedad en el que se encuentren, no se puedan defender.

La diputada Ruth Tiscareño presentó la propuesta para reformar la Ley de Alcoholes del estado, en la que también se plantea que el personal de seguridad reciba capacitación para que puedan actuar cuando sea necesario sacar del negocio, a alguna persona sin que se recurra a la violencia.

Comentó que existen antecedentes en Guanajuato de guardias de seguridad que golpean a los clientes, lo que motivó al PRI a presentar la propuesta de reforma, para que la sanción en estos casos llegue hasta el retiro del permiso para la venta de bebidas alcohólicas.

Tiscareño también mencionó que con la iniciativa se busca que se aplique la misma medida en aquellos bares, restaurantes, antros o cualquier negocio donde se venda alcohol adulterado por los daños que causan a la salud.

La diputada priista mencionó que de acuerdo con la Comisión Nacional Contra las Adicciones, en el país se registraron cerca de 200 muertes por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, y detalló cuáles son los síntomas.

Ruth Tiscareño dijo que se estima que de cada 10 botellas de alcohol que hay en el mercado, cuatro están adulteradas, y son atractivas para empresarios por su bajo costo para comercializarlas en bares y discotecas.