Guanajuato, Gto. Sara García Salinas, Jefa del Departamento de Atención a la Infancia y Adolescencia, informó que aunque ha reducido el número de embarazos infantiles y juveniles, no se ha logrado el objetivo de erradicar la gestación en menores de edad.
Lo anterior después de participar en una mesa de trabajo en el Congreso local, donde se dio a conocer que en 2010 se registraron alrededor de 21 mil 700 nacimientos en mujeres de entre 15 a 19 años, mientras que al cierre de 2023 fue de 12 mil 200.
La funcionaria estatal también comentó que en 2010 se registraron 700 embarazos entre guanajuatenses de 10 a 14, mientras que en 2023 la cifra disminuyó a 362.

Por su parte, la responsable de Salud Sexual y Preventiva, Soledad Leyva Reynoso, comentó que dentro de las principales acciones para combatir el embarazo en menores de edad, se encuentra la capacitación y poner a disposición de las y los guanajuatenses, métodos anticonceptivos.
Puntualizó que una de las principales herramientas es una unidad móvil de EDUMEX, para alcanzar las herramientas y la información a los 46 municipios.
Cabe hacer mención que esto se dio a conocer durante una mesa de trabajo de la Comisión de Salud, para abordar una iniciativa que busca precisamente combatir el embarazo infantil y juvenil.