Guanajuato, Gto. El representante de los concesionarios del transporte público de la capital, Neal Ávalos, recalcó que para poder atender las mejoras al servicio se requieren recursos económicos, de lo contrario seguirán pasando los años y la situación empeorará.
En entrevista lamentó que el aumento de la tarifa quedará en el olvido, pero también que no haya una verdadera intención de las autoridades por escucharlos y trabajar en tener el sistema integral de transporte del que tanto presumen se busca tener.
“En el tema específicamente de la tarifa, desafortunadamente no ha habido ningún movimiento, no ha habido avances, yo creo que por una parte pudiera ser por la situación electoral que se está dando”.
Neal Ávalos dijo que, incluso en tiempos electorales, los candidatos a la alcaldía han coincidido en que se tiene que atender el tema y tener el sistema integral del transporte, pero concretarlo se requiere de inversión, dinero que no tiene ni la autoridad ni los empresarios.

“Esos recursos los vamos a tener que obtener desde la federación, desde el estado o incluso desde organismos internacionales porque desafortunadamente el atraso en el que ya estamos metidos es un atraso mayúsculo y ya para nosotros, los transportistas, ya es imposible salir de esta (1:39) situación”.
Además, el empresario recordó que algo que no se ha cumplido es escuchar a los concesionarios, poder tener mesas de trabajo para abordar las problemáticas y trabajar en soluciones que beneficien a los ciudadanos
“El día de hoy lo que necesitamos es que nos escuchen porque ni ellos tampoco lo van a poder hacer solo y como ya lo dije hace un momento no lo vamos a poder hacer nosotros solo todo, necesitamos forzosamente ir de la mano para salir de esto porque quien está pagando todos los datos rotos es la ciudadanía”.
Agregó que, antes de ver por electro movilidad o proyectos grandes en la materia, se necesita trabajar en lo básico, en lo que se dejó de hacer y generar un proyecto viable en favor de la ciudadanía que a diario usa el transporte público.
Finalmente, recordó que hoy operan cerca de 140 unidades del transporte público para toda la ciudad, además también dijo que la propuesta que se hizo de aumento a la tarifa es de tres pesos, es decir, que suba de siete a 10 pesos, sin embargo, se requiere de más para poder atender las carencias que tiene el servicio, aunque han estado dispuestos a trabajar progresivamente para ir aplicando las mejoras necesarias.