Guanajuato, Gto. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) ha recibido 216 quejas y denuncias, aunque solo 32 de ellas han sido por violencia política en razón de género, señaló la consejera Beatriz Tovar Guerrero, presidenta de la comisión responsable de dar trámite a las denuncias.
A pesar de la complejidad de la actual elección, en comparación con el proceso de 2021, las quejas y denuncias, ante el Instituto han disminuido en un 57 por ciento, porque hace tres años, a un mes de la elección ya sumaban más de 500 quejas.
Beatriz Tovar Guerrero dijo desconocer si Bárbara Botello Santibáñez, presentó una denuncia en contra del IEEG por violencia política, como lo anunció en sus redes sociales, después de que el Consejo General negó por segunda ocasión a la política leonesa, su registro como candidata indígena, a diputada local plurinominal de Morena.

La Sala Monterrey del Tribunal Federal Electoral, ordenó al IEEG dar 24 horas para que Bárbara Botello pudiera acreditar la representación indígena para quedarse con la diputación plurinominal de Morena, en la tercera posición, pero al vencer el plazo, la ex alcaldesa de León, no logró comprobar que puede ocupar el lugar reservado para representantes de pueblos originarios.
A decir de la consejera Beatriz Tovar el caso de Bárbara Botello y sus intenciones de ser candidata indígena, a diputada plurinominal ha sido mediático, pero la revisión que se ha hecho de la documentación, ha sido igual para todas las candidaturas que registra el IEEG, puntualizó.
Sin considerar la obligación que tenían como partido político, de postular una fórmula indígena, Morena envió el listado de candidaturas a diputaciones plurinominales y de último minuto para cumplir con la acción afirmativa registraron como indígena a Bárbara Botello.