Guanajuato, Gto. El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado y del Consejo del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz, informó que se contempla invertir alrededor de 400 millones de pesos en la habilitación de espacios para la consolidación del nuevo modelo de oralidad en materia civil.
En entrevista, el magistrado presidente recordó que derivado de los ordenamientos del Código Nacional de Procedimientos Civiles, en Guanajuato se deberán modificar los juzgados en esta materia, para que ahora los juicios se lleven de manera oral.
Mencionó que este mañana viernes dará inicio la capacitación del personal para cambiar a este nuevo modelo, aunque también se va a necesitar la contratación de más personal.

Tinajero Muñoz comentó que el Poder Judicial de Guanajuato tiene como fecha límite para tener en funciones este nuevo modelo de oralidad, en abril de 2027.
El magistrado puntualizó que tan solo en la infraestructura, serán necesarios 400 millones de pesos, además faltaría el gasto en la contratación del pedo al adicional, lo cual dará a conocer más adelante.
Cabe recordar que en este periodo al frente del Poder Judicial, consolidar el sistema de oralidad civil sería la segunda acción de este tipo, pues hace más de dos años, en su primer gestión, se encargó de poner en marcha el nuevo modelo de justicia laboral.