Disminuyen embarazos adolescentes en el estado de Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. Autoridades de Salud informaron que en el estado de Guanajuato, hay una disminución de casos de embarazos adolescentes de los 19 años de edad para abajo.

En el año 2010 Guanajuato presentaba 21 mil 713 casos de embarazos en menores de 15 a 19 años de edad y 701 casos de embarazos en menores de 10 a 14 años.

La tendencia actual ha cambiado por completo con 12 mil 202 casos de embarazos en menores de 15 a 19 años de edad y 362 casos en menores de 10 a 14 años, durante el año 2023.

Pablo Sánchez Gastelum Director General de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer que en materia de salud sexual y reproductiva en adolescentes Guanajuato avanza y fortalece acciones para disminuir cifras en embarazo adolescente, prevención de enfermedades de trasmisión sexual, así como difusión los derechos sexuales y reproductivos.

Por su parte, Soledad Leyva Reynoso Jefa de Promoción a la Salud, informó que en todas las unidades médicas se ofertan una amplia gama de métodos anticonceptivos, así que invitó a los adolescentes a acudir a las unidades médicas para una orientación idónea.

Informó que existen en los 46 municipios, 82 Servicios Amigables con cerca de 2 mil jóvenes voluntarios que reciben información preventiva y que trabajan en el diseño de políticas públicas, que respondan a sus necesidades.

Además, existe una gama de más de 15 claves de métodos anticonceptivos disponibles en Centros de Salud y se cuenta con una unidad móvil que atiende las necesidades de los adolescentes hasta el domicilio.

En la actualidad el Sistema de Salud del estado, se enfoca en un Ranking de municipios prioritarios para abordar el embarazo en adolescentes y son Silao, Romita, Villagrán, Pénjamo, Santa Catarina, San Francisco del Rincón, Jaral del Progreso, Cortázar, Comonfort y Tierra Blanca, Tarandacuao, Atarjea, Santa Catarina, Villagrán, Juventino Rosas, Abasolo, San Francisco del Rincón, Romita y Yuriria.