Guanajuato, Gto. Con el voto del PAN y el apoyo del priista Ángel Araujo, el Ayuntamiento de Guanajuato capital, aprobó el incremento a la tarifa del transporte público: 2 pesos en cuanto se publique en el periódico oficial y 1 peso adicional a partir de octubre para la zona urbana. El ajuste en la tarifa para las comunidades será proporcional, dependiendo de la zona.
En sesión de Ayuntamiento convocada a las 8 de la mañana de este viernes, el alcalde presentó la propuesta para aumentar la tarifa y atender a la exigencia de aumento, que desde hace años han hecho los concesionarios, porque el último ajuste tarifario se dio en 2018.
La regidora panista Cecilia González de Silva, dijo que existen datos técnicos, jurídicos y estadísticos que justifican el incremento por el aumento en los costos del combustible y reparación de las unidades.

Destacó que con el aumento a la tarifa se estableció un convenio que tendrán que firmar los concesionarios para que se aplique el primer incremento de 2 pesos en las rutas de la zona urbana.
Además de adquirir nuevas unidades, también existe el compromiso de capacitar al personal administrativo y operativos en la atención, servicio, cortesía vial, atención a grupos vulnerables y sensibilización de la violencia de género para evitar el acoso sexual y callejero.
En contra del aumento votaron cinco regidoras, incluida la representante de Movimiento Ciudadano, Liliana Preciado Zárate, quien consideró que es necesario mejorar el sistema de transporte en Guanajuato, pero para no afectar los bolsillos de la población, la administración municipal podría asumir esos costos.
En el acuerdo aprobado por el Ayuntamiento se especifican los incrementos a partir de las distancias que recorre cada ruta. El aumento más significativo es la ruta de Guanajuato a la comunidad Llanos de la Fragua: actualmente el costo es de 21.50 pesos en tarifa general, y con el ajuste aprobado queda en 30 pesos; es decir, un aumento de 8 pesos y 50 centavos.