Desde el Faro

La OSUG, Patrimonio Cultural

Compartir

Dice director español

Atraído por la forma en que el público se conecta con la orquesta universitaria, para el joven director español José Luis López Antón, la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato ya es un patrimonio cultural que contribuye a fortalecer la identidad guanajuatense.

Desde el podio del Teatro Principal, antes de continuar con el programa 10 de la temporada de este año, López Antón dijo: “ustedes tienen una orquesta muy valiosa, que se escucha muy bien, sigan conectándose con ella, porque ya es un patrimonio cultural de la ciudad”. Con sus palabras, el joven músico, sin proponérselo, tal vez hizo pensar al público que la OSUG tiene valores que al ser transmitidos de una generación a otra durante 7 décadas, dejan huella y testimonio.

Iván López Reynoso, el joven director mexicano, es una prueba de esos valores heredados por la Sinfónica de Guanajuato, como él, los niños y niñas que van acompañados por sus padres a los conciertos, fortalecen ese proceso social permanente; por esa relación con su orquesta, el público no es un receptor pasivo, posibilita el desarrollo del patrimonio y de la identidad guanajuatense.

Al referirse a los jóvenes, el director invitado los exhortó a disfrutar la música clásica, “es muy divertida, acérquense, vengan a los conciertos, aprovechen la oportunidad de tener a la OSUG”.

Hasta el momento en que el conductor habló con el público, ya se habían interpretado 2 obras de Gabriel Fauré : La Pavana, y Pelléas y Melisande, piezas con las cuales se demuestra que la música es el mejor medicamento para limpiar cuerpo y mente, porque ambas composiciones transmiten paz, tranquilidad. Faltaban: el Preludio Sinfónico, de Giacomo Puccini; además, La Marcha Festiva y La Sinfonía no. 1, de Richard Strauss, escritas cuando el compositor alemán tenía 12 y 17 años de edad. Al final, el público y los atrilistas agradecieron la entrega del director invitado e hicieron que este saliera 4 veces para recibir aplausos.

ACERCA DE JOSE LUIS LOPEZ ANTON

Tiene 33 años y es el director de la Orquesta Sinfónica de Avila; ha dirigido a la Sinfónica de la Radiotelevisión Española; al Coro y Orquesta de la Comunidad de Madrid; a la Sinfónica de Málaga, a la Sinfónica Nacional de México, y a la Filarmónica de la Ciudad de México, entre otras agrupaciones.