Presentará Cecut la exposición «Took a while» de Luis Ituarte

Compartir

Esta exposición demuestra las variadas alternativas a las que recurre el artista para desenvolverse en un universo abstracto

  • Pinturas de gran formato, esculturas de herrería, textiles, políptico textil, videos, así como esculturas grandes y pequeñas, son algunas de las técnicas que conformarán esta exhibición del artista tijuanense cuya obra se enfoca en crear una belleza estética que genere intriga, buscando así despertar una conversación sobre el color, la forma y el material

Tijuana, B. C.- Una variada mezcla de texturas, colores, formas y volumen estarán presentes en las obras de la muestra Took a while de Luis Ituarte, próxima a inaugurarse en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal.

De acuerdo al comunicado de prensa, se invita al público al acto de apertura que se realizará el viernes 21 de junio a las 19:00 horas en la Sala Central del recinto, para presenciar esta exposición que demuestra las variadas alternativas a las que recurre el artista para desenvolverse en un universo abstracto; y pese a estar limitado por lo lírico y lo geométrico, lo asertivo fue la diversidad de maneras que empleó para aproximarse a él.

Pinturas de gran formato, esculturas de herrería, textiles, políptico textil, videos, así como esculturas grandes y pequeñas, son algunas de las técnicas que conformarán esta exhibición del artista tijuanense cuya obra se enfoca en crear una belleza estética que genere intriga, buscando así despertar una conversación sobre el color, la forma y el material.

Luis Ituarte nació en Tijuana y estudió Historia del Arte en la Academia de San Carlos en la Ciudad de México; posteriormente se trasladó a Guanajuato, donde trabajó con el maestro muralista José Chávez Morado, para después migrar a diferentes lugares.     

En Canadá fue miembro fundador de Alley Art (coalición de artistas y arte urbano), en Los Ángeles también lo fue para las organizaciones Graffiti Arts Coalition y el Consejo Fronterizo de Arte y Cultura (COFAC). Regresó a Tijuana como coordinador de la organización Bajo el mismo sol (especializada en el intercambio cultural entre Baja California y Los Ángeles) por parte del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y del Departamento de Cultura de Los Ángeles.

Su constante migración ha hecho que Ituarte reconsidere la idea de la frontera teniendo en mente que “una vez que empiezas a viajar, te das cuenta de que la frontera no se trata de una línea que divide las naciones, sino de un concepto que divide el pensamiento de los hombres”.

Roberto Rosique, curador de esta muestra, expone en el texto curatorial de Took a while: “La tridimensionalidad aparece en la obra de Ituarte como un cierre esperado a la planitud con la que había edificado su discurso estético. Dibuja y organiza las formas hasta completar cuerpos dismórficos construidos de curvas y contracurvas, de sinuosidades y elongaciones, los que traza sobre el metal, las recorta y manipula; sometiéndolo a tensiones, contra curvándolo, creando volúmenes y conformando espacios”.

“Esta pequeña muestra ofrece una mirada amplia y genuina de su dilatada producción; la que hoy es ya, un pilar reconocido de la plástica binacional que nos identifica ante el mundo”, concluye el curador.

Invitamos a seguir las redes sociales del Cecut en Twitter (@cecut_mx), Facebook (/cecut.mx), YouTube (Cecut) e Instagram (@cecut_mx).

Siga las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).