Guanajuato, Gto. La designación como consejero del Poder Judicial de Eduardo López Mares, quien hasta hace menos de dos semanas estuvo al frente de la dirigencia estatal del PAN, motivó a las diputadas Dessire Ángel Rocha y Yulma Rocha Aguilar a presentar una iniciativa de reforma para impedir que quienes hayan ocupado la dirigencia de un partido, puedan ser nombrados como fiscal general del estado, procurador de los derechos humanos, para el Consejo del Poder Judicial o como auditor superior de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG).
En la presentación de la iniciativa, la diputada Dessire Ángel Rocha, recordó que no solo Eduardo López Mares ha llegado a un organismo autónomo después de dirigir al PAN, sino que también Vicente Esqueda Méndez, antes de ser designado procurador de los Derechos Humanos, fue secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN.
La legisladora de Movimiento Ciudadano consideró que la llegada de ex dirigentes de partido representa una amenaza para los organismos autónomos.

La propuesta presentada por las dos diputadas se agrega como requisito para poder ser titulares de organismos autónomos, que no hayan ocupado la dirigencia de un partido político cinco años antes del nombramiento.
Dessire Ángel Rocha comentó que también se propone incorporar como requisito que la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos debe acreditar al menos cinco años de experiencia en la materia.
La reforma también surge de la imposición que hizo el PAN hace cuatro años, cuando designaron a Vicente Esqueda Méndez, como procurador de los Derechos Humanos, quien no tenía ninguna experiencia en el tema, según señalaron.