Será Guanajuato escaparate vitivinícola mundial

Compartir

León, Gto. El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Semana del Vino 2024 en Guanajuato, misma que se realiza del 4 al 9 de junio para promover la cultura vitivinícola de la región, en el marco del Concurso Mundial de Bruselas (CMB), la 2ª edición de Vive el Vino, y el 3er. Congreso Vitivinícola.

Estas actividades promueven la calidad de los vinos guanajuatenses y la cultura de este producto entre locales y visitantes.

También impulsa el turismo enológico, fomenta el comercio de los vinos guanajuatenses y fortalece la identidad regional, pues destaca su producción vitivinícola y su contribución al panorama nacional. Participarán 54 países y 450 jueces internacionales, de los cuales 62 son mexicanos.

Los especialistas internacionales analizarán más de 7 mil 500 etiquetas de las mejores bodegas y viñedos de todo el mundo, de los cuales, 671 vinos inscritos son mexicanos, y de ellos, 117 vinos son de Guanajuato.

Durante la Semana del Vino se realizará el 3er. Congreso Vitivinícola del Estado, donde se compartirá el conocimiento y se planificará el futuro de la industria, con conferencias sobre nuevas tecnologías y tendencias de consumo, entre otros temas.

Este congreso, que organiza la Asociación Uva y Vino de Guanajuato, es con el propósito de capacitar a productores vitivinícolas locales sobre la elaboración de vino, nuevas tendencias, alternativas, buenas prácticas y uso de tecnologías en otras regiones vinícolas del mundo.

También será la segunda edición de Vive el Vino 2024, donde se ofrecerán degustaciones de más de veinte bodegas, talleres, catas, algunas de ellas con maridaje, danza y música en vivo, como el concierto con Filippa Giordano y Daniel Boaventura Y por primera vez en América se buscará el Récord Guinness de la copa de vino más grande del mundo.

Será una semana de mucha actividad que logrará que todos los ojos de varios países se posen en Guanajuato del 4 al 9 de junio.