Urge reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, concluye estudio

Compartir

Guanajuato, Gto. El estudio «hallazgos, retos y perspectivas del Congreso de Guanajuato» concluyó la urgente necesidad de que se hagan reformas a la Ley Orgánica, que facilite los procesos y haga más eficiente el trabajo de los diputados.

Así lo detalló Luis Felipe Villaseñor Alvahuante, consultor de Integralia, el despacho que contrató el Congreso local para hacer un análisis de los aciertos y las deficiencias en el ejercicio legislativo.

Detalló que entre las «áreas de oportunidad» que tiene el Congreso del estado está mejorar la legislación actual que rige la actuación no solo de las áreas institucionales, sino de los diputados.

Antes de que el Congreso contratara al despacho de consultores, los diputados locales, principalmente de oposición, advirtieron de la necesidad de hacer cambios en la Ley Orgánica, para agilizar los procesos legislativos. Por el estudio pagaron 1 millón de pesos más IVA.

Entre los puntos que destacó el consultor Luis Felipe Villaseñor, está el uso de herramientas tecnológicas para acercar a la ciudadanía el trabajo del Legislativo en Guanajuato, además de la transparencia.

Del estudio que hizo Integralia también se destaca la propuesta de que en el Congreso del Estado, se instalen comisiones de investigación que podrían ser utilizadas para atender temas de la agenda pública.

Entre las comisiones especiales que ya se han propuesto pero que no han prosperado por la negativa de la mayoría panista, se encuentra la de seguimiento a los casos de feminicidio en Guanajuato.