Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, informó que dejará recursos designados en el presupuesto 2025 para que sea la siguiente administración capitalina, la que atienda a las mujeres que fueron defraudadas durante las elecciones.
Recordó que en el proceso de campañas de este 2024, muchas capitalinas recibieron mensajes de texto falsos diciéndoles que serían beneficiarías del programa de emprendimiento de la autoridad local.
Los mensajes se enviaron justo al mismo tiempo en que la dirección de Desarrollo Económico y Turístico, hacia la entrega de dichos recursos a las mujeres que se registraron en el programa de emprendimiento, para el cual se ampliaron los recursos económicos hasta 20 millones de pesos.
En su momento el alcalde dijo que tomaría medidas legales, así como también se comprometió a trabajar para no dejar solas a las mujeres que fueron engañadas.
A más de un mes del caso, Alejandro Navarro dijo que dejará los recursos asignados para que pueda ser la siguiente administración municipal, la que atienda la situación, y son cerca de 14 millones de pesos, los que se buscan concretar.

Alejandro Navarro lamentó una vez más, que la gente busque aprovecharse de una necesidad, en este caso, de las necesidades de las mujeres quienes buscan salir adelante, invertir en su propio negocio y crecer.
Dijo que lo que destacó durante las campañas electorales es totalmente diferente a lo que otorga el gobierno municipal que encabeza, es decir, que no era la entrega de tarjetas violeta que anunció la alcaldesa electa, Samantha Smith, pues los apoyos económicos aprobados fueron del programa de emprendimiento.
Además, dijo que será importante saber cómo trabajarán los próximos gobiernos, tanto el federal, estatal y el municipal, pues la presidenta electa, Claudia Sheinbaum anunció un programa de apoyo a las mujeres; también la gobernadora electa de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, tiene su programa de tarjetas rosas, por lo que, si el municipio aplica un programa similar, podrían estarse triplicando los apoyos.
Finalmente, sostuvo que la aplicación de los recursos de apoyo a las mujeres deberá ser con reglas de operación claras y que aplicarán puntualmente para transparentar el proceso.
