Guanajuato, Gto. La fiesta de San Ignacio de Loyola en la Cueva del Cerro de la Bufa, es una tradición de las más importantes y arraigadas para los habitantes de Guanajuato capital y que reúne a cientos de familias desde la noche de 30 de julio.
Por la tarde van llegando e instalaron sus casas de campaña y por la noche los más atrevidos subieron hasta la punta de los picachos y la bufa, iluminada en sus puntas rocosas, con botes de brea y fuego, como si fueran grandes antorchas, desde donde se ven las luces de una gran ciudad en la cañada y sus alrededores.

En la mañana comenzó la música, y el ánimo de fiesta flotó en el ambiente, los niños alegres se les vio correr hacia los juegos mecánicos que se instalaron para el deleite de los más pequeños, mientras que los adolescentes y adultos, curioseaban entre los productos que se ofrecieron en los más de 300 puestos que se instalaron a los constados de la ruta.
El evento religioso terminó con la misa que se celebró a la una de la tarde a la que asistieron cientos de capitalinos y turistas.
Constantino Cano, habitante de Guanajuato capital tiene 30 años acudiendo al Cerro de la Bufa a venerar a San Ignacio de Loyola, que es uno de los santos patronos de Guanajuato, la tradición se la inculcaron sus padres y ahora él la heredó a sus hijos y a sus nietos.
Aunque sus hijos radican en otros estados del país, cuando pueden regresan para ver al patrono de la capital.

Aunque en esta ocasión, don Constantino por cuestiones de salud no pudo llegar hasta la cueva, donde se encuentra la imagen del santo, esperó pacientemente a sus nietos que asistieran a la misa en honor a San Ignacio.
Recordó que anteriormente se quedaba a acampar y a comer en el Cerro del Hormiguero, pero sus hijos crecieron, ahora está inculcando la tradición a sus nietos.
Por último, dijo que como capitalino también le gustan y participa en otras festividades tradicionales como la reciente apertura de la Presa de la Olla y en los festejos a la Virgen de Nuestra Señora de Guanajuato.
Acuden hasta 30 mil personas a vivir esta tradición
El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, informó que hasta la tarde de ayer miércoles, las dependencias de emergencia habían atendido medicamente a cinco personas durante la celebración del Día de la Cueva en Guanajuato capital.
Durante el operativo de seguridad y vigilancia que empezó desde la mañana desde el martes con la tradicional cabalgata, participaron 300 elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, Policía Vial y Fiscalización.

Entre antier y ayer, las autoridades municipales tenían contemplada la asistencia de entre 25 y 30 mil personas entre locales y visitantes de varios estados del país.
Ugalde García mencionó que el operativo de seguridad terminó hasta la madrugada de hoy jueves, pues en la noche todavía se quedaron personas a disfrutar de los eventos musicales o convivir con sus familiares.

Agregó que desde hace años, la festividad del Día de la Cueva para celebrar a San Ignacio de Loyola, se ha mantenido con saldo blanco con excepción de un incidente donde falleció una mujer por lesiones provocadas por un caballo, hace algunos años.
Finalmente dijo que este tipo de operativos se prepararon con varias semanas de anticipación debido a la gran cantidad de asistentes.
