León, Gto. La paz, es el cimiento sobre el cual se construyen sociedades más justas y prósperas. Además, es un motor que impulsa el desarrollo económico, la generación de empleos, el desarrollo social, el conocimiento y la cultura, aseveró el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Segundo Encuentro Iberoamericano “Voces y Periodismo por la Paz”, que se celebra en León.
Destacó que son voces que tienen mucho por aportar como Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, gran amiga de Guanajuato. Ma-ka-si-we Mandela, hija del expresidente sudafricano Nelson Mandela, gran defensora social de causas globales y José Ángel Gurría, presidente del Foro París para la Paz.
Así como los periodistas Pablo Latapí, Alberto Peláez, Kasia Widerko, Anabel Hernández y Omar Sánchez de Tagle, entre otros, añadió.

Agregó que Guanajuato ha sido punto de encuentro y vértice de voluntades y de esfuerzos en la construcción del bien común. Aquí, se han apoyado iniciativas que impulsan valores sociales, el respeto de los derechos humanos, la sustentabilidad y las condiciones que favorecen el desarrollo integral e incluyente.
El Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz, Jorge Robledo Vega, sostuvo que es motivo de orgullo que Guanajuato vuelva a ser sede de este evento, que será un espacio crucial para el diálogo y la cooperación internacional, en la construcción de un mundo más justo y en paz.
También dijo que los jóvenes tienen un papel crucial en la promoción de la cultura de la paz. De ahí que se está impulsando el programa “Multiplicadores de la Paz”, donde nuestras juventudes comparten su compromiso para respetar los derechos de los demás, resolver conflictos a través del diálogo y promover la tolerancia y la inclusión, resaltó.
El objetivo es discutir temas cruciales y fomentar la colaboración entre periodistas y líderes globales en la promoción de la paz. Y es una oportunidad única para fortalecer el compromiso con la paz y la justicia social, dijo Jorge Robledo.