Dirigida por María Conchita Díaz (Oaxaca), La Soledad es una conmovedora reflexión sobre la familia y la tercera edad, inspirada en experiencias personales de la director.
- Es la única producción hispanoamericana seleccionada este año en los reconocimientos que entrega la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
- Es la primera producción mexicana finalista de este premio.
- La ceremonia de premiación es hoy 12 de julio de 2024.
CDMX.- La Soledad, cortometraje realizado por estudiantes del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha sido seleccionada como una de las tres finalistas en la categoría de Cortometraje de Ficción en los prestigiosos Yugo BAFTA Student Awards 2024. Estos premios son otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA) y reconocen el talento de las nuevas generaciones cineastas a nivel mundial.

De acuerdo al comunicado de prensa, dirigida por María Conchita Díaz (Oaxaca), La Soledad es una conmovedora reflexión sobre la familia y la tercera edad, inspirada en experiencias personales de la directora. Este cortometraje fue reconocido este año con la Diosa de Plata a Mejor Cortometraje por la asociación de los Periodistas Cinematográficos de México (Pecime).
La película se filmó en Ranchería “La Soledad” en San Miguel Peras, Oaxaca y cuenta con la cinefotografía de Camilo Moncada (Nicaragua), guion de Dariela Pérez (CDMX) y María Conchita y actuaciones de Mary Paz Mata (Sin nombre, Matando cabos, Chicogrande) y María Elena Olivares (El crimen del cácaro Gumaro, Los parecidos)
En esta edición del premio se recibieron un total de 800 películas de 109 escuelas de cine de 37 países. Se seleccionaron tres proyectos en cada una de las categorías de cortometraje de ficción, documental y animación, videojuegos y proyectos inmersivos. La Soledad es la única producción hispanoamericana seleccionada, y es la primera ocasión en que una película mexicana es finalista de este premio.
Producciones del CCC han sido semifinalistas en siete de las ocho ediciones internacionales de este premio estudiantil con los cortometrajes: Mi reino de Luis Arellano (2023), Olote de Lau Charles (2021), Capitán Barbanegra de Mateo Granillo (2020), Videotape de Sandra Reynoso (2019), El último romántico de Natalia García Agraz (2018) y Lo dulce de la vida de Horacio Romo (2017).
Las y los cineastas finalistas fueron invitados por los organizadores a la ciudad de Los Ángeles, California en Estados Unidos, para presentar sus películas y participar en la ceremonia de premiación, que se llevará a cabo el día de hoy.
María Conchita es directora de los cortometrajes Sexo limpio, Rex, Venus y del largometraje, 8 Venado garra de jaguar. Es cofundadora de Ixmati Casa Productora, empresa dedicada a la producción y distribución cinematográfica, imparte cursos de cine para niños y niñas en Oaxaca y actualmente desarrolla un proyecto de largometraje de ciencia ficción.
Para más información sobre el CCC se puede consultar su página web: elccc.com.mx, o sus redes sociales: Facebook: elccc | X @CCCMexico | Instagram @cccmexico | YouTube @elcccmx
Boletín Yugo BAFTA Student Awards
FICHA TÉCNICA Y KIT DE PRENSA
La Soledad | 2023 | DCP | Color | Ficción | 28:14 min | Dirección: María Conchita Díaz (Oax) | Guion: Dariela Pérez (CDMX), María Conchita Díaz | Cinefotografía: Camilo Moncada (Nicaragua) | Producción: Agustín Buendía, María Conchita Díaz, Rubí Azuara | Edición: Arturo Rodríguez, María Conchita Díaz | Diseño sonoro: Iván Ramos | Sonido directo: Alejandra López | Elenco: Mary Paz Mata (Aurelia), María Elena Olivares (Antonia), Concepción Villalobos (Hija 1), Donají Hernández (Hija 2)
Kit de prensa https://elccc.com.mx/prensa/2023/La_soledad/
