Guanajuato. Gto. Fátima Melchor Márquez, jefa estatal de Epidemiología de la secretaría de Salud de Guanajuato, recalcó que no es verdad que exista un incremento alarmante de casos Covid en la entidad.
Recordó que el Coronavirus vino para quedarse y, como se registró en la pandemia, hay oleadas de contagios en ciertas temporadas, como en invierno incluso en verano, esto es por el aumento de movilidad de la población y las temperaturas bajas.
Sin embargo, Fátima Melchor recalcó que el registro de casos es en menor proporción a años pasados, además de que en Guanajuato hay una vigilancia permanente y se cuentan ahora con 14 unidades médicas del IMSS y la secretaría de salud para monitorear el virus.

“Hoy en Guanajuato los virus están circulando con más frecuencia, uno de ellos es el rinovirus, que son responsables de los grupos de los resfriados comunes, digamos, en menor proporción influenza y en tercer lugar COVID”.
La jefa de Epidemiologia recalcó que sí hay un incremento de casos a nivel nacional de Covid, pero en Guanajuato no se ha dado ese caso, aunque en las vacaciones de verano se puede aumentar la positividad.
Aclaró que no hay forma de identificar si una persona se contagio de Covid, influenza u otra enfermedad respiratoria debido a la similitud de síntomas que se presentan, por lo que recomendó a la población acudir al médico ante cualquier signo de enfermedad pues no se recomienda automedicarse.
Fátima Melchor enfatizó en la importancia de cuidar a los grupos vulnerables, pues el 70 por ciento de casos positivos y defunciones se registra en adultos mayores, así como personas con comorbilidad.
Además, dijo que de momento ya no se contempla realizar vacunaciones masivas a la población, por lo que quien no se inmunizó está más propenso a pescar el virus.
