Guanajuato, Gto. En México, las mujeres en la política se han visto violentadas al no recibir los recursos necesarios para sus campañas, no son capacitadas, e incluso son hechas a un lado, para dar paso a que influencers ocupen las candidaturas.
Así lo señaló Josefina Espinosa Meza, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en la República Mexicana, tras participar en un conversatorio sobre la paridad en el Congreso de Guanajuato.
Mencionó que todos los partidos políticos cuentan con partidas específicas para la capacitación y preparación de cuadros femeninos y apoyarlas en campañas, sin embargo, prefieren pagar multas antes de cumplir con la Ley.

Josefina Espinosa, puntualizó que una de las constantes en los últimos procesos, es que los partidos prefieren postular a influencers con fama, antes que a los cuadros femeninos formados en los partidos.
En algunos casos, de acuerdo con la presidenta de la Red, es que se les estafa a algunas mujeres para que se postulen e inviertan su propio dinero pese a haber un fondo para las campañas.
Cabe recordar que la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en la República Mexicana, es la organización que acompaña a la diputada federal del PRI, Monserrat Arcos, quien presentó una denuncia contra el líder nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas por violencia política en razón de género.