Guanajuato, Gto. Neal Ávalos Santoyo, concesionario del Transporte Público de la capital, reconoció que entre 15 y 20 dueños de unidades, no firmaron el acuerdo para el aumento de la tarifa en el pasaje, debido a que algunas cláusulas son ambiguas y no ayudan en el mejoramiento de las unidades.
Explicó que una de las cláusulas refiere que la administración municipal, se compromete a realizar un análisis para la implementación de un programa de renovación o regularización de los permisos y concesiones del servicio público del transporte urbano y suburbano de la capital.
Sin embargo, este es un compromiso totalmente del Ayuntamiento, pero consideró que un simple análisis no es suficiente, ya que no sirve de nada, pues se necesita regularizar y renovar los permisos que actualmente están trabajando, añadió.

El concesionario dijo que actualmente la mayoría de las concesiones están caducadas por lo que los transportistas no tendrían por qué estar prestando el servicio, ya que la última actualización se llevó a cabo en el 2003.
Agregó que 21 años después de que se otorgaron los permisos y concesiones no se han vuelto a renovar, pero la actual administración municipal únicamente se comprometió a revisar cada uno de los casos, sin asegurar una renovación, situación que no ayuda a los interesados.
El empresario insistió en que la principal razón para no firmar el acuerdo, es que el pleno del Ayuntamiento no se comprometió a renovar los permisos y concesiones, por lo que no cuentan con certeza jurídica, para continuar trabajando o renovar las unidades del transporte público.