Guanajuato, Gto. El grupo parlamentario del partido Verde Ecologista de México en el Congreso de Guanajuato presentó una iniciativa de reforma para poner un tope en el cobro de inscripciones escolares.
El diputado Gerardo Fernández González, detalló que el objetivo es evitar los abusos y que las reinscripciones no superen el equivalente a una mensualidad de colegiatura de escuelas privadas.
La reforma es para la Ley de Educación del estado, donde insistió que aunque en la Constitución se marca que la educación debe ser gratuita y para todos, la realidad es que el acceso a la educación gratuita en México es difícil por la falta de infraestructura y docentes, por lo que los padres optan por la educación particular.

Al elegir servicios educativos privados, las instituciones ofertan su educación a diversos costos, sin embargo, en los últimos años el costo de las inscripciones ha ido en aumento de manera significativa.
Fernández González precisó que, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las colegiaturas en instituciones educativas privadas para el ciclo escolar 2023-2024 alcanzaron su nivel más alto en los últimos 14 años, y que en este ciclo se registró un incremento anual en los costos del 5.35 por ciento, el mayor desde la segunda quincena de julio de 2009.
Añadió que, al pago de las colegiaturas mensuales, la inscripción y las reinscripciones se suma el gasto de útiles escolares y de uniformes, lo que ocasiona que los gastos se multipliquen cuando se tiene más de un hijo en edad escolar.
Subrayó que, si bien entendían que la recaudación debe hacerse para el mantenimiento correctivo y preventivo, no había justificación para que el cobro de las reinscripciones sea dos o tres veces mayor que el de una colegiatura mensual.
La iniciativa fue turnada a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.
