Urge SMAOT frenar residuos problemáticos generados por las importaciones

Compartir

Guanajuato, Gto. Aunque  implementar un modelo de economía circular es factible, también se debe tomar en cuenta una vigilancia más rigurosa de  las importaciones a la entidad, ya que son estas acciones las que generan residuos que terminan por afectar al medio ambiente, señaló el coordinador de Manejo Integral de residuos, de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, (SMAOT), Francisco Guerrero Guerrero.

Durante una mesa de trabajo de la comisión de Medio Ambiente del Congreso estatal, para analizar una iniciativa del Partido Verde en torno a la implementación de la economía circular, el funcionario expuso que Guanajuato, al ser un estado industrial, recibe importaciones que a su vez traen consigo residuos que pueden generar daños ambientales, por lo que aquí es donde se debe hacer énfasis, en la conformación de la propuesta.

Como ejemplo puso las tarimas que llegan con las importaciones, las cuales pueden ser utilizables en otras industrias y así garantizar una verdadera economía circular.

Por su parte, la presidenta de la comisión, la diputada por el Partido Verde, Martha Ortega Roque, comentó que esta iniciativa tiene ya tres años estancada pese a su importancia.

Señaló que no se puede frenar más esta propuesta, y que las observaciones vertidas en la mesa, deben de atenderse sobre la marcha, pues lo importante es establecer la norma en la legislación.

Martha Ortega comentó que de ser necesario se llevarían a cabo más mesas de trabajo, pero hay tiempo suficiente para que la propuesta quede lista antes del final de la legislatura y espere su turno de ser aprobada en el Pleno.