Guanajuato, Gto. El director general de Tránsito, Movilidad y Transporte de la capital, Alejandro Barbarino Sosa, sostuvo que para que suba el peso pendiente a la tarifa del transporte público, los concesionarios deberán cumplir con el mejoramiento al servicio.
Dijo que el cambio de unidades es uno de los temas prioritarios, por lo que en estos dos meses que quedan de la administración, ya trabajan con los empresarios para que logren el objetivo.
Agregó que, aunque no todos los empresarios firmaron el convenio, al tener a la mayoría comprometidos se trabajará en el tema, de lo contrario no podrá subir el peso que queda pendiente dentro del acuerdo que aprobó el Ayuntamiento capital.

“En pláticas con ellos nos comentaron que, por las unidades, por las cinco unidades que se habían comprometido a ingresar a octubre, que no nos preocupáramos que ellos se comprometen a cumplir en la fecha que no hay problema, sin embargo, no hemos visto ningún avance de eso, no nos han hecho llegar tampoco alguna constancia o alguna factura o algún trámite administrativo para darle nosotros el número económico que le correspondieran a dichos camiones”.
Explicó que en este tiempo se tendrían que renovar cinco camiones y posteriormente cada seis meses tendrían que irse renovando otros cinco cambios y así sucesivamente, aclarando que no tienen que ser camiones nuevos, pero sí unidades que cumplan con su vida útil y que estén en buenas condiciones.
Alejandro Barbarino recalcó que, para que la tarifa general pueda estar en 10 pesos, pues actualmente está en nueve, es necesario cumplir con este acuerdo, de lo contrario, para el primero de octubre no podría subirse el peso pendiente.
Mencionó que también hay otros compromisos a cumplirse, sin embargo, la renovación de las unidades es de las prioritarias por las condiciones actuales en las que se encuentra el parque vehicular.
“Si no se meten las unidades nuevas como me han quedado pues simplemente se quedan dos pesos en el aumento tarifario, así que tendrían que hacer estos cambios para que el ámbito oficial fuera los 10 pesos en octubre”.
El director de Tránsito, Movilidad y Transporte reconoció que la mayor preocupación de los concesionarios es el aumento a la tarifa, pues el mismo no se da cada año como debería ser, sin embargo, comentó que ese es un tema que se trabaja y se buscará regularizarlo.
“El otro tema que ellos demandan es que no se han hecho las renovaciones de las concesiones que este es un punto de acuerdo que nosotros también tenemos en el convenio, primero la tarifa y las renovaciones de camiones, posteriormente vamos a realizar lo que es la renovación y ampliación de rutas para nuevas concesiones y el tercer punto importante que ellos mencionan es la comisión mixta tarifaria donde está involucrado el gobierno, usuarios y transportistas”.
