Entregan 9 vehículos nuevos para el SIMAPAG

Compartir

Guanajuato, Gto. Autoridades capitalinas entregaron nueve vehículos nuevos para el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), con una inversión de 8 millones 427 mil pesos.

Entre las unidades hay dos pipas de agua, una cuatrimoto, cuatro camionetas pick up, dos vehículos y se pretende comprar al menos dos cuatrimotos más, informó el presidente municipal, Alejandro Navarro Saldaña.

También anticipó que el gobierno del estado, en colaboración con el gobierno municipal, entregarán posteriormente dos pipas más que servirán para abastecer de agua a las comunidades, además se tiene contemplada la perforación de dos pozos.

“Consideró que se pueden comprar otras dos cuatrimotos para que el personal pueda hacer con más facilidad los recorridos y vienen otras dos pipas más para la zona rural”, adelantó el alcalde.

Al respecto, Héctor Morales Ramírez, presidente del Consejo directivo del SIMAPAG mencionó que la adquisición de las unidades ayudará a mejorar el servicio a los usuarios.

También reconoció que la incorporación de estos vehículos significa un paso importante para asegurar que el organismo pueda operar con mayor eficacia. Las dos pipas se sumarán al parque vehicular que se encarga de trasladar el agua a las comunidades.

“Estos vehículos representan un compromiso mayor para mejorar el servicio, para eficientizar el trabajo”, recalcó Morales Ramírez.

Por último, dijo que el incremento del parque vehicular del sistema operador permitirá aumentar la cantidad de viajes de abastecimiento que realiza el SIMAPAG y mejorar la cobertura en la zona rural en beneficio de los habitantes de esas zonas.

PROTEGEN POZOS PARA EVITAR ROBO DE CABLEADO QUE AFECTA EL SUMINISTRO DE AGUA EN LA CAPITAL.

El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, informó que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMPAG), aumentará los rondines de supervisión a los pozos del sistema operador, para inhibir los robos.

El último robo de cable se registró en mayo en la zona de Las Momias, sin embargo, a través de las cámaras de seguridad se ubicaron a los responsables, pero no han sido detenidos.

El robo de cable afecta el suministro de agua en las comunidades y en la zona urbana, pues se suspende el servicio durante varias horas, aunque los robos son de cantidades pequeñas de cable. 

Por su parte, el presidente del Consejo directivo del SIMAPAG, Héctor Morales Ramírez, informó que aparte del daño que ocasionan los delincuentes, ponen en riesgo su vida, pues los cables son de alto voltaje. Además, los ladrones dañaron varias cámaras que están colocadas en algunos pozos.

Explicó que el daño económico es menor, sin embargo, la afectación es para los usuarios, ya que el personal tarda entre ocho y diez horas para poder sustituir el cable y es necesario el apoyo de una grúa especializada

Por último, dijo que con el robo de cable aumentó el déficit en el servicio, pues la mayoría fueron cometidos durante la temporada de estiaje y los fines de semana en la madrugada.