Guanajuato, Gto.- La carrera atlética del Buen Viaje que se celebra en el barrio de la Alameda, cada último domingo de agosto, desde hace más de 50 años y con una suspensión por la pandemia en 2020, cumple una edición más con mucha historia al ubicarse entre las Cinco Grandes Carreras de la historia de Guanajuato Capital.

De acuerdo al comunicado de prensa en ocasión a programarse su edición 55, se remonta su recuerdo cuando fue fundada a finales de los años sesenta y que inició el inolvidable atleta Armando Almaguer, en compañía de Ricardo «Bomba» Rodríguez, ambos ya corriendo los maratones celestiales y ahora la organización que continúa su familia, encabezado por Ariel Almaguer, con el apoyo de vecinos y patrocinadores.
En esta carrera han participado históricos del atletismo de fondo, desde Cristino González, quien es considerado como la primer figura del fondismo de la Capital del Estado, pasando por los laureados Antonio Manríquez, Juan Vázquez, Antonio y Gabriel Montero, así como los más recientes Jesús Armando Torres, Francisco González Llamas y Rubén Chávez.
La calidad de la justa por prestigio y premiación sonaba a nivel nacional, por lo que se llegó a tener participación de ases nacionales como José Gómez, quien en la década de los ochenta cuando estaba en su mejor momento vino a ganar la justa y como premio principal le tocó una bicicleta.
Luego se destacaron triunfos de los hermanos Diego y Edgardo Bautista de Michoacán, ya que hubo cuatro ediciones consecutivas, de 2013 al 2016, en que los triunfos fueron para atletas foráneos.
El ganador del 2023 fue Jair Zarate y en las femenil, Azucena Rodríguez.
LA HISTORIA CONTINÚA
El actual coordinador de la carrera, Ariel Almaguer, extendió la invitación a participar en la justa, con punto de reunión en el templo del Buen Viaje en el barrio de La Alameda.
“Si, tiene mucha historia y ha tenido ganadores como Noé Hernández, Andrés Torres, Pedro Lara de Guadalajara, José Gómez,. Gabriel Montero, Arturo González, en las mujeres, la señora Esther Hernández, entre las más grandes”, comentó, el hijo del fundador.
Ariel, quien quiso seguir los pasos de su padre Armando, un histórico atleta que estuvo cerca de representar a México en unos Juegos Olímpicos, aunque le ganó el gusto por el fútbol.
Al fallecimiento de Armando Almaguer en el 2022, su familia, así como el apoyo de vecinos y patrocinadores continuaron con la tradición y ahora llegan a las 55 ediciones.
La carrera se corre este domingo a partir de las 10 de la mañana, con unos 10 kilómetros de recorrido, con salida y meta afuera del templo del Buen Viaje, en ambas ramas.
Los premios son en la libre varonil; 5 mil pesos, 3 mil, mil y dos premios. En la libre femenil, 2 mil 500, mil 500, mil y 2 premios. Veteranos A y B, 2 mil, mil 500, mil y 2 premios. Veteranos C, mil 500, mil y 5’’ y 2 premios: Veteranas Femenil, mil 500, mil, 500 y 2 premios. Los registros son de 200 pesos, con playera conmemorativa a los 100 primeros registrados.
