León, Gto. Aunque los médicos veterinarios del Zoológico de León, hicieron todo lo posible por salvar la vida de una venada de cola blanca recién nacida, el ejemplar perdió la vida de un paro respiratorio.
El pasado lunes, personal de la Dirección de Medio Ambiente, localizó a la venadita abandonada en la Sierra de Lobos, en el municipio de León, misma que fue trasladada al zoológico de la ciudad.
Debido a la exposición a la intemperie y la falta de alimento, desde el arribo de la venada al zoológico, los médicos veterinarios pronosticaron un riesgo en la vida del ejemplar.
De acuerdo con información oficial, durante dos días la venada fue atendida con terapia de líquido, minerales y glucosa, además de un sustituto de leche, el cual no fue aceptado por la cría de venado.

En un segundo comunicado de prensa, el Zoológico de León dio a conocer que este miércoles, la venada entro baja frecuencia cardiaca y una baja temperatura, por lo que fue intervenida de inmediato,
Sin embargo, el deterioro en la salud de la venada, de tan solo dos kilogramos de peso, generó que el ejemplar entrara en un paro respiratorio para momentos después perder la vida.
El venado de cola blanca es una especie endémica del continente americano y se puede localizar en ecosistemas sub árticos de Canadá, las zonas montañosas de México y en las selvas de América del Sur.
Su alimentación se basa en arbustos y hierbas, y debido a la cacería desmesurada de esta especie, en algunas regiones la población de esa especie ha disminuido drásticamente.
Aunque en algunos estados del país la cacería del venado de cola blanca es permitida y regulada por la Ley, la sanción por cazar estos ejemplares de manera ilegal y fuera de las temporadas de caza puede representar una sanción de 20 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir un monto superior a los cinco millones de pesos de acuerdo con información de la Procuraduría Federal de Protección Animal.
