Se eliminaron 101 puntos de violencia en el estado de Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que dentro de las acciones para la prevención de la violencia y la delincuencia,  se trabajaron en los 101 puntos de inseguridad en la entidad, para que dejen de ser zonas de riesgo.

Lo anterior durante la inauguración del 11vo Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia  con el lema «Análisis Científico de la violencia y la Delincuencia: Identificación e Integración de Factores Multidimensionales, realizado en el Centro de Convenciones de la capital.

Explicó que este trabajo es público y está dentro del Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y en el mismo, intervinieron tanto dependencias municipales como estatales para tratar temas de desarrollo social, educación gobernabilidad y seguridad pública.

El secretario subrayó que de este Congreso Internacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, ha proporcionado enormes aportaciones a la política pública estatal, obteniendo elementos teóricos y estratégicos para atender el fenómeno.

Dijo que la prevención social de la violencia y la delincuencia, debe atenderse bajo tres elementos básicos: focalización, transversalidad y medición de las acciones para conocer los avances.

Añadió que la gran conclusión de estos Congresos Internacionales, es que son una fuente inagotable de conocimiento, ya que provee las experiencias de otras regiones del mundo, y provee también, de manera científica los métodos aplicables.

El programa de prevención cuenta con líneas de acción que están siendo ejecutadas a través de un programa transversal, con la participación de más de 20 dependencias del Gobierno del Estado.

El Congreso Internacional se dirige a las funcionarias y funcionarios públicos, académicos, investigadores, organismos autónomos y a todas las personas interesadas en el amplio espectro de conocimientos para la prevención social de la violencia y la delincuencia.