Guanajuato, Gto. El presidente de la comisión de Hacienda y Fiscalización en el Congreso local, Víctor Zanella Huerta, sostuvo que la renuncia del auditor estatal, Javier Pérez Salazar, no afectará los trabajos en materia de fiscalización.
Incluso señaló que hoy la ASEG, está al corriente en las auditorias que se deben realizar a los municipios cada año, así como a los organismos autónomos, por lo que siempre se ha buscado fortalecer a las instituciones, para que no dependan de una persona.
Además, se cuentan con canales y procesos institucionales bien establecidos y por ello es que el trabajo no se detiene, por el cambio de un titular en el área que sea, agregó.

Sobre el proceso abierto en el Congreso, para designar al nuevo titular de la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato, el legislador sostuvo que busca propiciar que se cuente con un perfil que cumpla con todo lo solicitado, en la parte técnica y administrativa, así como en las cuestiones fiscales y jurídicas.
Reiteró que lo más importante, es que el trabajo se enfoque en fortalecer a la institución y de ahí sostuvo que la propuesta de convocatoria para la renovación del titular de la auditoria, echa por la Junta de Gobierno y Coordinación política, es idónea pues ha sido plural, para que participen todos los perfiles interesados, que cumplan con los requisitos.
Los perfiles aprobados para realizar las entrevistas fueron 35, los dos primeros bloques se realizan desde ayer 28 y hoy siguen y el último será el próximo tres de septiembre. Después de que concluyan, los integrantes de la Junta de Gobierno elegirán la terna que presentarán ante el Pleno, para elegir al próximo auditor, hombre o mujer.
TIENE JUNTA DE GOBIERNO UNA DECISIÓN COMPLICADA EN CUANTO A AL NOMBRAMIENTO DE LA O EL NUEVO TITULAR DE LA ASEG
Para la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, será difícil tomar una decisión para designar a la o el nuevo titular de la Auditoría Superior del estado de Guanajuato, consideró la diputada local por Movimiento Ciudadano, Dessire Ángel Rocha.
Después de que este miércoles culminó el segundo bloque de entrevistas a las y los aspirantes a ocupar la titularidad de la ASEG, la diputada comentó que los perfiles entrevistados han demostrado un amplio conocimiento, ya sea desde su experiencia en el sector público como en entes privados.

Dijo que debido a los amplios conocimientos que han demostrado las personas entrevistadas, será difícil tomar una decisión para definir quién dirigirá al órgano fiscalizador estatal.
Ángel Rocha confió en que haya una decisión muy bien meditada y se pueda elegir a la mejor persona para hacerse cargo de la revisión de las cuentas públicas del estado.
El próximo 3 de septiembre, se llevará a cabo el último bloque de entrevistas, donde se dialogará con los siete participantes que quedan pendientes.
