A finales de septiembre concluyen su periodo 3 consejeros del IEEG

Compartir

Guanajuato, Gto. La presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, recordó que para octubre cambiará la integración del consejo general, pues saldrán tres consejeros y entrarán tres nuevos.

Se trata de Sandra Prieto de León, Beatriz Tovar Guerrero y Antonio Ortiz Hernández quienes estarán concluyendo su periodo el 30 de septiembre de 2024, estando en total siete años.

Recordó que el proceso de renovación comenzó desde marzo de este año, y es un ejercicio que realiza el Instituto Nacional Electoral a través de un concurso, pues en varios estados habrá renovación de consejerías.

“Ahorita ya conforme la información que tiene el propio INE, ya básicamente están en el análisis de los perfiles que ya pasaron todas las etapas. Esto tiene que estar definido pues antes de que culmine el mes, porque tendrán que estar tomando protesta el 1 de octubre conforme se acostumbra”.

Sobre la toma de protesta de los nuevos consejeros, que sería el mismo día en que tome protesta la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la consejera presidenta Brenda Canchola dijo que no se ha informado por parte del INE si habría algún cambio para la toma de protesta de los consejeros.

En otros temas, se le preguntó sobre el trabajo que realizan en el anteproyecto de presupuesto para el 2025, el cual reconoció será muy diferente al que tuvieron para este 2024, pues fue año electoral y se aumentaron las actividades que realizarían.

Por ello dijo que, como hubo personal que se contrató específicamente para el proceso electoral, para el siguiente año ya no se presupuestará ese recurso. Tampoco habrá campañas electorales como otras actividades relacionadas, por lo que reducirá considerablemente el presupuesto del órgano electoral local.

“Una de las actividades sustantivas es precisamente la educación cívica, por supuesto, el funcionamiento institucional. Hay cosas irreductibles como el salario del personal (…) contratamos mucha gente, pero de manera natural toda esa gente solamente es para proceso y nos quedamos con el personal que venimos teniendo año con año de manera cómo fija”.

Canchola Elizarraraz dijo que también se contemplan el estudio de votos nulos, la promoción de actividades en contra de la violencia política. Se incluirá en el anteproyecto el financiamiento público para los partidos políticos, entre otros rubros.