Bajan la postulación de Ernesto Millán como diputado plurinominal

Compartir

Guanajuato, Gto. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, acató la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que quedó sin efectos la postulación de Ernesto Millán Soberanes, como diputado de representación proporcional para la próxima legislatura del Congreso local.

La sentencia se dio dentro de los juicios de revisión constitucional electoral y para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y se entregó el pasado 13 de septiembre.

En la determinación se anota, dejar sin efectos la asignación de diputaciones de representación proporcional, efectuadas a favor de la fórmula integrada por Ernesto Millán Soberanes y Luis Gerardo Martínez Álvarez, del partido político de Morena.

La consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, explicó que tras dicha determinación, se solicitó emitir una nueva determinación y expedir nuevas las constancias de asignación a la fórmula de candidaturas del mismo partido político, integrada ahora por Eduardo Maldonado García y Juan Roberto Gerardo Gutiérrez Hurtado.

Sin embargo, al realizar la verificación, se identificó que Eduardo Maldonado García no cumple con el requisito de elegibilidad previsto en la fracción I, del artículo 46 ,de la Constitución local relativa a la separación de su cargo actual al menos 90 días antes de la fecha de la elección.

Por ello, se elimina su designación como propietario y se dará a Juan Roberto Gerardo Gutiérrez Hurtado.

Durante la sesión extraordinaria, el consejero Antonio Ortiz Hernández, dijo no estar de acuerdo con la sentencia emitida por la Sala Monterrey, aunque dijo que el votó será a favor, debido a que es una resolución de acatamiento.

Explicó que la designación de Gutiérrez Hurtado es correcta, sin embargo, dijo no acompañar el sentido de la sentencia, pues pareciera que Eduardo Maldonado compite contra sí mismo, en la lista de mejores perdedores de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.

A la sentencia se agregaron dos escritos que enviaron, tanto el partido Verde Ecologista de México, como el propietario de la curul, Juan Roberto Gerardo Gutiérrez Hurtado, quienes expresaron sus posturas sobre la resolución, aunque no se hicieron públicas.