Bordos en terrenos altos no permiten que se llene la presa de La Purísima

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del estado, Paulo Bañuelos Rosales, comentó que una de las razones que no han permitido el lleno total de la Presa la Purísima, es la construcción de bordos para el riego, en terrenos más altos.

Lo anterior al ser cuestionado sobre el hecho de que a pesar de que ha habido abundantes lluvias, la presa de la Purísima, ubicada en las colindancias entre Guanajuato e Irapuato, no se ha llenado.

Mencionó que las lluvias han sido benéficas en diferentes presas de la entidad que se utilizan para el riego, pero en La Purísima, no ha llegado a su máxima capacidad

por la construcción de represas en terrenos más elevados, que se han construido para uso agrícola.

El funcionario estatal, comentó que las lluvias han beneficiado significativamente al agro guanajuatense, pues los más de 800 bordos construidos por el estado, prácticamente están llenos.

Mencionó que gracias a las lluvias se tienen buenos pronósticos para el agro guanajuatense, pues se pronostica una cosecha superior a las mil 600 toneladas de cereales.

Cabe recordar que, en los dos últimos años, derivado de la sequía que azotó Guanajuato, el estado tuvo que hacer efectivo el seguro catastrófico para apoyar a los agricultores de temporal.