Buscar la conciliación antes que la confrontación: Alcántar

Compartir

Guanajuato, Gto. Con el compromiso de privilegiar el diálogo, la pluralidad y los consensos, el presidente del Congreso local entrante, Rolando Alcántar Rojas, sostuvo que la nueva legislatura tiene el reto de generar una comunicación eficaz y de coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Durante la primera sesión del  Pleno de la sexagésima sexta legislatura del Congreso de Guanajuato,  el presidente de la mesa directiva, Rolando Alcántar Rojas, reiteró que los diputados asumirán su responsabilidad ante los nuevos tiempos que se presentan en el país y en el estado, en referencia a que la entidad tendrá una gobernadora y días después el país, tendrá una nueva presidenta.

“Que esta legislatura sea motivación y ejemplo para las venideras. Los ciudadanos hicieron posible que estemos el día de hoy aquí. Su confianza y elevadas expectativas están puestas en nosotros y de nosotros depende qué el interés y el involucramiento de la sociedad aumente”.

Explicó que la integración del Congreso es diferente a otros periodos, por lo que durante su gestión como presidente de la mesa directiva propiciará el diálogo y los acuerdos, con el fin de legislar por los guanajuatenses.

“Debemos estar siempre en cercanía con la sociedad, pues solo así comprenderemos lo que se necesita. A través de la representación debemos de ser un espejo a las necesidades sociales. Nuestro ánimo de servicio debe llevarnos a una mejor colaboración con los poderes del Estado y los tres órdenes de gobierno que nos lleven al fortalecimiento de nuestra República y las instituciones”.

Subrayó también que por primera vez, la asamblea  tendrá la representación de  grupos vulnerables    como lo son los migrantes, personas con discapacidad, de la comunidad indígena, así como de la comunidad de la diversidad sexual.

Por su parte, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en su mensaje destacó el trabajo legislativo que se realiza en Guanajuato y con ello, se despidió de su encomienda como mandatario estatal, ya que el día de mañana, asume las riendas del estado, la gobernadora electa, Libia Dennise Muñoz Ledo.

El mandatario apuntó que la actual legislatura tendrá importantes labores a atender, como lo son las armonizaciones legales en materia de seguridad y justicia, por lo que expresó que será importante apostarle al diálogo y la construcción de acuerdos.

“Siendo este último evento del Congreso al que asisto en mi calidad de gobernador, quiero hacer público mi agradecimiento al pueblo de Guanajuato por la oportunidad y el privilegio con el que me honraron de servirles. Ha sido un periodo intenso en el que hemos vivido como Estado y como sociedad, hechos que tal vez nunca imaginamos, sobre todo la mayor pandemia en más de un siglo. Pero estamos de pie gracias al trabajo conjunto de sociedad y de gobierno”.

En su momento, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo General del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, reconoció el trabajo legislativo, en donde se elaboran, discuten y aprueban las leyes que rigen a la entidad.

Por ello, dijo que los 200 años que tienen de historia, ha sido el referente nacional para ser un Poder Legislativo innovador, que se regula bajo el más estricto apego a la normatividad.

“Conduciéndose con un alto sentido de compromiso, honestidad, lealtad, responsabilidad y humanismo generando con ello credibilidad en la sociedad, pues desde su ámbito de competencia crea condiciones equitativas representando eficazmente los intereses de las y los guanajuatenses”.

Finalmente, en la sesión solemne se establecieron los grupos parlamentarios que estarán representados en el Congreso de Guanajuato, así como las representaciones parlamentarias de las diversas fuerzas políticas.