Guanajuato, Gto. Roberto Serrano Chirino, líder de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, Guanajuato capital (CANACO Servitur), reconoció que hay una gran renuencia por parte de los comercios formales para renovarse e innovar.
En entrevista recordó que la mayor competencia son las cadenas comerciales grandes, y parte de lo que a la gente le gusta es que son comercios modernizados y actualizados.
Sin embargo, por parte del comercio local establecido, expresó que no hay una visión de mercadotecnia moderna, y no aplican estrategias como el modernizar sus aparadores o mostradores.
“Pasan los años y siguen igual, llegarán nuevas empresas y marcas que ya nos han informado, que son de diferentes rubros y el comercio local no se actualiza”.

Reiteró que al no tener una visión de futuro es lo que afecta a las ventas en los comercios del municipio, pues tampoco han querido modernizarse para ofrecer autoservicio o formas de cobro modernas, como el pago con tarjeta.
Roberto Serrano agregó que, además de que hay fechas que no son beneficiosas para el gremio, como el Cervantino, la falta de modernización también les afecta a las “tiendas tradicionales”.
“Hay muchas tiendas que son exactamente igual, cuando era niño que pasaba ahí veo que son iguales, a lo mejor venden algunos artículos nuevos, pero es la misma imagen”.
El líder de la Canaco Servitur insistió que la imagen de un negocio debe cambiarse periódicamente, para que sea atractivo para los usuarios y busquen entrar a sus negocios y no a los de cadenas comerciales.
“Se debe modernizar incluso el cómo se organizan los productos, lo vemos en los centros comerciales, porque estuvo unos pocos años en eso, Los artículos de primera necesidad están hasta el fondo, las ofertas están al fondo y lo caro está entrando a la derecha, porque los que no somos diestros, automáticamente nos vamos por la derecha. (5:51) Claro. (5:52) Teníamos que ir hasta el fondo del almacén”.