Participa un numeroso contingente del Ejército y la GN en el desfile cívico-militar; hubo saldo blanco

Compartir

Guanajuato, Gto. Las calles del centro histórico de Guanajuato capital, recibieron el tradicional desfile cívico militar para conmemorar los 214 años del inicio de la guerra de independencia nacional con una nutrida participación del Ejército y Guardia Nacional.

Desde temprana hora de este lunes, los  contingentes comenzaron a llegar a las inmediaciones del mercado Embajadoras y fueron destacándose hacia la escuela Normal y el bulevar Diego Rivera.

La salida alrededor de las 10 de la mañana, comenzó encabezado por las fuerzas federales, desde el Jardín Embajadoras hasta llegar al Jardín El Cantador, después siguieron autoridades municipales y escuelas.

A diferencia de años anteriores, en esta ocasión, algunas de las autoridades no realizaron el recorrido completo por las calles de la zona centro, pues se quedaron en el balcón del Museo de los Tres Poderes, como habitualmente se realiza en el desfile del 28 de septiembre, cuando se conmemora la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, ya que es el desfile más numeroso con la participación de los 46 municipios del estado.

A diferencia de desfiles anteriores, llamó la atención  la ausencia del presidente municipal, Alejandro Navarro, quien en los cinco años anteriores fue el encargado de arrancar y encabezar el festejo.

También llamó la atención, que en esta edición fueron los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, los que se colocaron al principio del contingente para encabezar la ruta.

Soldados del Ejército Nacional, elementos de la Guardia Nacional y un grupo de jóvenes que realizan el Servicio Militar Nacional, con más de mil personas, conformaron uno de los contingentes de mayor tamaño.

En el desfile también estuvieron presentes algunas escuelas primarias y secundarias, integrantes de la administración municipal y organismos descentralizados, además de algunas asociaciones, como la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Cabe señalar que durante el desarrollo del desfile, no se registró ningún tipo de incidencia entre las personas que participaron en el acto cívico, se determinó declarar el evento con saldo blanco.

SALDO BLANCO DURANTE FIESTAS PATRIAS EN GUANAJUATO CAPITAL

Durante los festejos con motivo de la conmemoración del 214 aniversario del inicio de la lucha la Independencia de México, que iniciaron en la capital, desde el pasado viernes la Secretaría de Seguridad Ciudadana, reportó saldo blanco.

El titular de la dependencia, Samuel Ugalde García, informó que antier domingo día del tradicional Grito de Independencia, únicamente hubo seis personas detenidas por cometer faltas administrativas, entre ellas, una por conducir en estado de ebriedad, por lo que fue remitida al “El Torito”.

Explicó que el operativo comenzó desde el pasado miércoles con la revisión de los lugares que serían sede, en coordinación con la Guardia Nacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Dijo que la noche del Grito, se registró la asistencia de 12 mil personas aproximadamente, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

Al referirse al Desfile de este 16 de septiembre, Ugalde García comentó que se desarrolló, sin ningún incidente y sin contratiempos.

En el desfile contó con la participación de planteles educativos, dependencias gubernamentales, efectivos del Ejército, Guardia Nacional, Policía Municipal y  asociaciones civiles.

Por último, dijo que la Policía Municipal esta semana inicia los preparativos y operativos de seguridad y vigilancia, para la próxima edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), en colaboración con las autoridades de seguridad federal y estatal.