Trabaja SIMAPAG en la rehabilitación de presas para abastecer agua a la población

Compartir

Guanajuato, Gto. Héctor Morales Ramírez, presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), trabaja en la rehabilitación de las presas en la capital para abastecer el abasto del líquido hasta la próxima temporada de estiaje.

Durante las actividades por la celebración de los 130 años de la construcción de la presa de La Esperanza, realizadas esta mañana, Morales Ramírez destacó que el servicio que brindan las presas es más económico que la sustracción de agua de los pozos, pues el metro cúbico de las presas tiene un costo de 2 pesos aproximadamente, mientras que el metro cúbico de los pozos oscila en los diez pesos aproximadamente.

Mencionó que Guanajuato capital ha invertido en la perforación de cinco pozos en los últimos dos años, pero se utiliza el servicio únicamente cuando las presas tienen bajos niveles de agua.

Morales Ramírez comentó que cuando las presas están a su máxima capacidad, ayudan directamente en la economía de la ciudad, además que el sistema de agua potable disminuye los costos de operación por el ahorro de energía eléctrica.

Agregó que el SIMAPAG cada año trata de conservar el diez por ciento del agua de las presas, ya que trabaja en la conservación de las propias cuencas y el ecosistema.

Por último, dijo que el SIMAPAG está trabajando de manera intensa para llevar a cabo programas de operación en la ciudad y en las comunidades para garantizar el abasto del agua hasta el 2050 sin ningún problema mediante la perforación de una batería de pozos y la rehabilitación de las presas.