Guanajuato, Gto. Los centros de rehabilitación de adicciones, mejor conocidos como anexos, deben evitar ser refugios de personas, para evitar ataques o situaciones de peligro para quienes buscan rehabilitarse de una adicción.
Así lo expresó el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, y explicó que en la capital se tiene una comunicación con varios de los anexos para mantener la seguridad adentro y afuera de estos espacios.
Esto en referencia al ataque armado que se dio en el anexo de Salamanca, que dejó a cinco personas sin vida y cuatro lesionados hace unos días. Fueron los vecinos los que alertaron a las autoridades sobre las detonaciones por arma de fuego dentro del establecimiento.
En el caso de la capital, dijo que mantienen comunicación con cerca de 8 o 9 centros de rehabilitación, donde se les insiste que deben regularizarse con sus permisos de suelo, también cumplir con los cuidados en protección civil, pero, sobre todo, en que no sean refugios para personas que huyen de algún problema, que no sea la adicción que buscan superar.

Samuel Ugalde, reiteró que se trabaja mucho con los anexos en materia de seguridad, así como en temas de salud y desarrollo humano, por lo que termina siendo un trabajo trasversal con otras áreas, además de la secretaría de Seguridad Ciudadana.
Dijo que realizan constantes mesas de trabajo, para atender cualquier tipo de situaciones y, aunque ataques como el registrado en Salamanca no se pueden prever pues son hechos únicos, expresó que se puede atender la parte preventiva.
Finalmente, el secretario de Seguridad Ciudadana dijo que los centros de rehabilitación son fundamentales para atender a quien lo necesita y por ese motivo, es que deben contar con instalaciones adecuadas, así como con personal capacitado y profesional.