Arranca el Festival de la Muerte 2024 en León

Compartir

Guanajuato, Gto. Este año, el Festival de la Muerte trae 26 actividades increíbles del 19 de octubre al 1 de noviembre. Con 14 sedes, desde recintos del Instituto Cultural de León (ICL) hasta espacios públicos y privados, la mayoría de los eventos serán gratuitos para todos.

León, Guanajuato. Danza, teatro, música, narración oral, talleres y exposiciones forman parte del programa del Festival de la Muerte, que celebra 25 años honrando las tradiciones del Día de Muertos.

Del 19 de octubre al 1 de noviembre, estas 26 actividades llegarán a 14 sedes en la ciudad, incluyendo el Museo de las Identidades Leonesas, el Parque Metropolitano de León, la Plaza de San Juan de Dios y muchas más.

La programación incluye narraciones orales como Chamucos y Aparecidos de César Rincón, Historias para el Día de Muertos en Kamishibai por Arte-Xcuincle, y la participación de los Monjes Cuenta Leyendas. 

También habrá talleres familiares como Calaveritas Trepadoras, Pinta tu Calaca y ¿Me da mi Calaverita?, impartidos por colectivos como Tanna Diseño Polímata y Latidos, involucrando a las nuevas generaciones en nuestras tradiciones.

El arte visual estará presente con la exposición Calaca Tilica y Flaca en el Museo de la Ciudad de León, y las tradicionales ofrendas en el Museo de las Identidades Leonesas y la Casa de la Cultura Diego Rivera.

La música no se queda atrás, con la Banda Municipal de León, la Banda Sinfónica Estudiantil Pedro Jiménez Rosas, la Orquesta Típica de León y la Orquesta Son Juana Inés de la Cruz.

En danza y teatro, participarán grupos de danza flamenca, árabe y baile moderno de la Casa de la Cultura Diego Rivera, junto con el Ballet Folclórico Octavio García Frausto e Infractor Teatro. Además, el talento de Cornisa 20 y Ojo Negro Teatro de Títeres estará presente.

Uno de los eventos más esperados es la Caminata del Despertar de las Ánimas, que se espera reúna a 12 mil personas este año. La caminata tendrá lugar la noche del 1 de noviembre, comenzará frente al Panteón San Nicolás y finalizará en la Plaza Principal.

Importante es mencionar que, todas las actividades son gratuitas para la ciudadanía, salvo el taller Pinta tu Calaca en el Museo de la Ciudad, que tiene una cuota de recuperación de 50 pesos. Más información se encuentra en el sitio web culturaleon.com y en las redes sociales de Instituto Cultural de León y @culturaleon.

Programa XXV Festival de la Muerte

El cajón del muerto

Taller de ataúdes 

Tanna Diseño Polímata

Sábado 19 de octubre

12:00 h

Plaza de la Ciudadanía Efraín Huerta

A partir de 8 años de edad

Cupo limitado

Chamucos y aparecidos 

César Rincón

Narración Oral

Sábado 19 de octubre

17:00 h

Museo de las Identidades Leonesas

Calaveritas trepadoras 

Latidos

Taller

A partir de los 5 años de edad

Domingo 20 de octubre 

12:00 h

Museo de las Identidades Leonesas

Cupo limitado

Monjes Cuenta Leyendas   

Domingo 20 de octubre 

20:00 h

Parque Metropolitano de León

Acceso Poniente (Zona Balcones): Blvd. Camino a Comanja 672, Balcones del Campestre

Acceso sin costo con ‘Pásale Gratis’

Costo de estacionamiento $24

Historias para el día de muertos en Kamishibai 

Arte-Xcuincle

Miércoles 23 de octubre 

18:00 h

Plaza de San Juan de Dios

Calaca Tilica y Flaca

8va. edición

Exposición

Inauguración: miércoles 23 de octubre 

19:30 h

Museo de la Ciudad de León (Hermanos Aldama 136)

Permanencia: sábado 30 de noviembre

Ecos del más allá: La Divina Comedia y la Danza Macabra

De Robert W. Smith y Camille Saint-Saëns

Banda Municipal de León y Banda Sinfónica Estudiantil Pedro Jiménez Rosas

Jueves 24 de octubre

17:00 h

Plaza Fundadores 

Cuando vuelva a tu lado ‘Me reconocerás’

Grupo de baile moderno de la Casa de la Cultura Diego Rivera

Jueves 24 de octubre

18:30 h

Plaza Fundadores 

La lucha contra la mortalidad: La búsqueda de la inmortalidad, a través del arte y la creación

Grupo de danza flamenca de la Casa de la Cultura Diego Rivera

Jueves 24 de octubre

19:30 h

Plaza Fundadores 

Transitar de las Almas

Grupo de danza árabe de la Casa de la Cultura Diego Rivera

Jueves 24 de octubre

20:15 h

Plaza Fundadores 

Donde la muerte pisa, fiesta va sembrando

Ballet Folclórico Octavio García Frausto

Jueves 24 de octubre

20:30 h

Plaza Fundadores

Apertura de ofrenda y premiación de calaveritas con la participación de la Orquesta Típica de León 

Viernes 25 de octubre 

17:30 h

Museo de las Identidades Leonesas 

Permanencia de ofrenda: 03 de noviembre

Apertura de ofrenda

Instalación colectiva

Viernes 25 de octubre

18:00 h

Casa de la Cultura Diego Rivera

La muerte viene

Infractor Teatro y grupo de danza contemporánea Espiral

Viernes 25 de octubre

19:00 h

Casa de la Cultura Diego Rivera

Vives en mis canciones

Orquesta Sor Juana Inés de la Cruz 

Viernes 25 de octubre 

19:00 h

Teatro María Grever

Pinta tu calaca

Taller

Sábado 26 y martes 29 de octubre

De 11:00 a 12:30 h

Museo de la Ciudad de León (Hermanos Aldama 136)

Cupo limitado

Cuota de recuperación: $50

¿Me da mi calaverita? 

Taller de bolsas para pedir dulces 

Latidos

Sábado 26 de octubre 

12:00 h