Baja el telón el Cervantino y llegan drones en lugar de pirotecnia

Compartir

GUANAJUATO, Gto. Con la presentación del cantante Lenine y la banda Francisco, el Hombre con la representación brasileña, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, la edición 52 del Festival Internacional Cervantino bajó el telón y también le dijo adiós también a los espectaculares fuegos artificiales, que fueron sustituidos por drones.

Los aparatos se desplegaron en el cielo capitalino formando diversas figuras alusivas al FIC y reconociendo a los invitados de honor, con sus nombres. Este espectáculo suplió al de los fuegos pirotécnicos que año con año se realizaba al cierre del festival.

Francisco, el Hombre fue quien se llevó el espectáculo pues su música, mezcla de la tradición de los ritmos brasileños, afrolatinos con el punk-rock psicodélico y electro-punk, fue un cóctel explosivo que logró animar a los asistentes a la Alhóndiga, que cantó y bailó algunas de las piezas luego de ser provocados por los músicos.

Foto. cortesía

Esta es una de las bandas independientes más importantes de Sudamérica. En 2023 celebró una década de trayectoria con el álbum y la gira titulada 10 años.

Con su canción “¿pececito o tiburón? Emitieron un mensaje social y político sobre ir contra los opresores y dictadores y luchar por los ideales y el pueblo. También dedicaron una canción a todas las mujeres, por sus luchas en la sociedad, así como reconocimiento el movimiento LGBTTIQ+1 llamada “Triste, Louca ou Ma”.

Lenine fue quien abrió el concierto y es uno de los nombres más reconocidos de la música popular brasileña, ganador de seis Grammys Latinos y varios premios en Brasil y en el mundo. Lenine es un cantante autodidacta y comprometido con la defensa de grupos a favor de las causas socioambientales. 

El intérprete transformó su música en una herramienta para generar conciencia sobre causas que defienden el medio ambiente, como puede apreciarse en todo su trabajo, ya sea para televisión, cine, danza, o al lado del grupo Corpo. La preocupación por el planeta está más que presente en su música.

Compartiendo escenario, Lenine cantó junto con la banda Francisco, el Hombre quienes prendieron el escenario para cerrar el Cervantino con una samba-punk y un popurri de sus canciones.

*Un foro desangelado*

Sin embargo, la clausura del Festival Internacional Cervantino, se dio con un foro desangelado en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Lo más notorio fueron las gradas de la zona gratuita medio vacía, que se calcula hubo un aforo del 70 por ciento de su capacidad al interior de la explanada, aunque la gente se retiraba conforme avanzaba el concierto.

Para una clausura de un festival internacional como es Cervantino, el evento de cierre y de inauguración son de los más cotizados, tanto es así que el boleto de entrada sube cerca de un 60 por ciento, pasa de 170 pesos a 280.

Sin embargo, en esta edición 52, ni en el espacio con boleto ni en el espacio gratuito lucieron a su máxima capacidad, ni siquiera la calle 28 de septiembre estaba llena, que es la zona que queda para todos los que no consiguieron entradas; la misma lució vacía y transitable.