Guanajuato, Gto. Este 12 y 13 de octubre se celebrará el 90 aniversario de la representación de la batalla de los Indios Tejocoteros en la Sierra de Santa Rosa de Lima en Guanajuato capital, por la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, con diversas actividades.
La representación de la batalla de los Indios Tejocoteros contra los españoles se realiza en Santa Rosa, en esta edición se prevé que participen cerca de 700 personas en la escenificación en la que utilizan artefactos con pólvora y fuegos artificiales para darle más realce a las actividades que se realizan en la calle.
Julio César Yebra, presidente del Comité Organizador informó que las actividades empiezan el sábado a las 8:00 de la noche con la velada literaria y festival cultural, a las 10:30 se llevará acabo la inauguración de la exposición fotográfica alusiva a la representación, mientras que el domingo a las 10:50 de la mañana será el acto cívico y despliegue de banderas y a las 11:00 de la mañana se realizará el desfile conmemorativo del 90 aniversario de la fiesta de los Indios Tejocoteros.

Mencionó que se trata de una fiesta familiar que contará con el apoyo de elementos de la Policía Municipal para brindar seguridad a los asistentes y resguardar las actividades en las que se utilizarán los artefactos con pólvora.
Las autoridades municipales pretenden llevar a cabo esta actividad a otros municipios o estados del país, para que la gente tenga la oportunidad de conocer la personificación de los indios que ayudaron en la Independencia de México.
Por último, dijo que las actividades concluyen a las 6:00 de la tarde del domingo con la colocación del altar patrio y fusilamiento de los realistas prisioneros.