Guanajuato, Gto. Por la realización del sexto Festival del Día de Muertos, las autoridades capitalinas informaron que quedaron suprimidas las paradas del transporte público que están en el la calle Subterránea.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, informó que desde este martes 29 de octubre comenzarán los cierres y se recuperará la normalidad vial hasta el lunes cuatro de noviembre.
Entre las acciones que también realizan es el desalojo de vehículos estacionados en la calle Miguel Hidalgo o subterránea, además de reparaciones, adecuaciones y mantenimiento en la limpieza que se hace en el lugar, pues se colocarán tanto puestos de comida, como de diferentes giros comerciales, además de escenarios para las actividades artísticas y culturales.

Además, Ugalde García dijo que se tiene listo el operativo de seguridad, no solo por el festival, sino también por los eventos que se realizan en conmemoración del Día de Muertos, donde se incluye la visita a los panteones, por lo que en esta ocasión se vigilarán los 18 cementerios que tiene la capital.
Dijo que exclusivamente para vigilar los panteones, se destinarán 50 elementos de la Policía Municipal, además se desplegará el operativo de seguridad para cuidar todo el municipio y las actividades del festival, tareas en las que también habrá apoyo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Guardia Nacional.
El secretario reconoció que el cierre de vialidades en el primer cuadro de la ciudad, es de los inconvenientes que más molestias causan a los capitalinos, sin embargo, se buscará evitar los inconvenientes en lo posible, por lo que habrá transporte nocturno, así como el habilitación del terraplén del acceso Diego Rivera, como estacionamiento, para disminuir el flujo de vehículos en el Centro Histórico.
En esta ocasión, los invitados al festival del Día de Muertos en Guanajuato capital son Guatemala y Aguascalientes. A estas actividades se suman las que tradicionalmente se han hecho, como lo es la edición 17 del tapete de la muerte, así como la mega ofrenda que se coloca en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato, por mencionar algunas.
Los cierres viales serán los siguientes
La calle Miguel Hidalgo, también conocida como la calle Subterránea, estará cerrada desde el primer minuto del 29 de octubre hasta el 4 de noviembre a las 4:00 horas, en el tramo comprendido entre los bajos de Plaza de Los Ángeles y el Teatro Cervantes. En este cierre la circulación se desviará por el túnel de Los Ángeles hacia Pozuelos y por el túnel Eduardo Villaseñor hacia la calle Alonso.
El día 31 de octubre a las 18:30 horas se llevará a cabo la Procesión de los Angelitos, por lo que se interrumpirá la circulación vial en Tepetapa hacia la avenida Juárez y hasta la Plaza de la Paz, durante dos horas. El transporte público será desviado por el túnel Ponciano Aguilar hacia Tamazuca y por el túnel de Los Ángeles hacia Pozuelos.
Por el Desfile de Catrinas a las 18:30 horas del primero de noviembre se interrumpirá momentáneamente la circulacion vehícular desde la Glorieta del Estudiante hacia el Paseo Ashland y de ahí hacia la Avenida Juárez hasta la Plaza Allende, permitiendo el paso de vehículos conforme avance el contingente.
Asimismo, aunque no forman parte del programa del festival, se realizarán dos procesiones de “Todos los Santos”.
La primera será el 31 de octubre de las 16:30 a las 18:00 horas por lo que se cerrará el Paseo Ashland y parte de la calle Ave María hasta la subida a El Encino. Y la segunda será el 1 de noviembre de las 16:30 a las 18:00 horas en los alrededores en Jardín Embajadoras, por lo que la circulación será interrumpida en la calle Sangre de Cristo.