Guanajuato, Gto. El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, expresó que es fundamental actuar para responder a las exigencias que resulten en la consulta Infantil y Juvenil 2024.
La consulta se realizará en noviembre y contempla llegar a más de 400 mil niños y jóvenes del estado de Guanajuato. La misma tiene el objetivo de acercar ejercicios democráticos para preparar a los niños, desde los tres años en adelante, a participar en la democracia de su país.
Al respecto, Juárez Jasso insistió que es importante que cuando se tengan los resultados, se debe atender lo que se exprese en la consulta, de acuerdo a las competencias de cada autoridad, pues de lo contrario los niños y jóvenes considerarán que su opinión no cuenta o que esos ejercicios no tienen valor.

Jaime Juárez insistió en que se debe ser muy consciente de los resultados que se obtengan, pues además es la consulta número 10, que se realiza en Guanajuato.
Además, para concretarla se involucra una serie de autoridades, tanto electorales como gubernamentales, en el ámbito federal, estatal y municipal, y es precisamente desde esa perspectiva que se debe contemplar la realización de políticas públicas, que atiendan lo que demandan los niños y jóvenes.
El tema lo destacó al cuestionarlo sobre las acciones que se han hecho en años anteriores con los resultados de las consultas, en lo que mencionó que se debe reconocer lo que sí se ha hecho y lo que no y actuar en consecuencia.