Guanajuato, Gto. El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso, reconoció que no han podido hacer ninguna labor relacionada a la preparación de la elección de jueces y magistrados para el próximo año, debido a la suspensión que se había girado con anterioridad.
Expresó que si bien el Tribunal Electoral emitió una acción declarativa que autorizaba al INE, a reanudar el proceso, dijo que esperan a que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que emita la resolución definitiva.
Insistió que esperan contar con la definición a la brevedad posible, para retomar los trabajos y dar más detalles, sobre lo que será el proceso de elección de magistrados y jueces.

Sobre rezagos en los trabajos para esas labores, Jaime Juárez recordó que el Consejo Local instaló, el primero de noviembre, pero del 2023, el consejo para el proceso electoral de 2024, por lo que estaban buscando hacer la misma acción para estos trabajos, aunque no se podrá hacer en la misma fecha.
Dijo que se esperaría hacerlo a la brevedad posible y aunque sea a finales de año y estén apretados en tiempo, poder concretar el proyecto que de una base sobre la cual trabajar.
Sobre el posible número de boletas que podrían imprimirse para este proceso de elección, el vocal ejecutivo del INE Guanajuato dijo que serían alrededor de 30 millones de boletas, contemplando que se tiene un padrón electoral de cinco millones de personas.
