Federación no hizo cambios a la estrategia de seguridad de Guanajuato; municipios deben apoyar

Compartir

Guanajuato, Gto. La gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aclaró que el gobierno federal, no solicitó ningún cambio a la estrategia de seguridad regionalizada que le presentó Guanajuato, a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En entrevista en el municipio de León, indicó que la estrategia es una nueva visión para atender la seguridad, donde la federación está interesada en atender prioritariamente a los municipios León, Celaya, Irapuato y Salamanca; aunque también es para todo el estado.

Dijo que el despliegue de la estrategia coordinada comenzó desde el lunes, en la que existe también la necesidad de incluir a otros estados de la República aledaños a Guanajuato, para tener más resultados.

Agregó que la estrategia va más allá de la seguridad, pues también es para atender y aplicar las acciones preventivas, por lo que se firmará con la federación un acuerdo para la prevención de adicciones, además de contribuir al desarrollo de las comunidades y generar oportunidades de empleo.

Libia García dijo que es importante que el trabajo sea trasversal, con la secretaría del Bienestar y la secretaría de Gobernación para aplicar las estrategias, por lo que invitó a Claudia Sheinbaum a visitar Guanajuato, para que vea la manera en la que se está trabajando.

Finalmente, la mandataria estatal dijo que la estrategia de seguridad también se plantea a que sea interestatal, pues también hay una situación delicada de inseguridad en estados vecinos como Querétaro, Michoacán y Jalisco por lo que  se buscará trabajar coordinadamente con ellos.

FORTALECEREMOS A LOS MUNICIPIOS EN SEGURIDAD, PERO SE REQUIERE DE SU APOYO

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muño Ledo, sostuvo que se fortalecerá a los 46 municipios en materia de seguridad, pero también se requiere de su apoyo, para implementar acciones y estrategias.

Al ser cuestionada sobre los 400 ex policías federales –conocidos como FEDEPALES– que fueron despedidos en Celaya, así como sobre la delicada situación de violencia en León,  que no se ha logrado mitigar, la mandataria estatal señaló que ahora también hay mayor presencia de las fuerzas federales y estatales.

Apuntó que dentro de la estrategia, está fortalecer a los municipios y sus policías, pero, ellos también tendrán que ser partícipes de la estrategia, mejorando en sus áreas de oportunidad, como en la atención en el C4 y que estén dispuestos a trabajar de manera coordinada.

Cuestionada sobre el aumento en un 122 por ciento, de casos de personas desaparecidas, García Muñoz Ledo, dijo que hay un plan ya trasado para atender el tema, en donde se incluye el fortalecimiento institucional.

También trabajar con los colectivos de búsqueda, en sus necesidades y en mecanismos para la no repetición de los hechos, pues el objetivo es que no haya más desapariciones.

Incluso dijo que se está haciendo una revisión de los datos a nivel federal, para homologar los procesos estatales y tener los datos exactos para trabajar; además también se realiza el análisis de los contextos.